
El viernes, las y los estudiantes del emblemático Manuel Dorrego de Morón realizaron una asamblea para rechazar colectivamente un episodio de lesbofobia en la escuela. Plantean un ciclo de charlas en la escuela para sensibilizar contra la discriminación. Repudio a dichos homofóbicos del director del establecimiento.
Redacción El diario // Martes 23 de mayo de 2017 | 10:49
Dos estudiantes mujeres tomadas de la mano en un recreo escolar fueron suficientes para liberar la furia reaccionaria de una profesora y del director del Manuel Dorrego, la más emblemática escuela pública de Morón.
La profesora que advirtió la situación la denunció ante el director de la escuela y éste se acercó al curso al que pertenecen dichas alumnas y exponiéndolas ante todos sus compañeros, aseguró: "Tengo amigos homosexuales y no dejo que se besen adelante de mi hijo".
Frente al hecho de lesbofobia y los dichos homofóbicos del director del establecimiento público, el viernes las y los estudiantes se organizaron en asambleas por turno, donde discutieron y rechazaron estas expresiones y discutieron medidas de acción a seguir para que no vuelvan a escribirse capítulos de discriminación como éste en el seno de la escuela.
Convocadas por el Centro de Estudiantes, las asambleas se concretaron en los tres turnos, con la participación tanto de los y las estudiantes como del cuerpo de profesores.
Entre otras acciones, se plantean charlas en la institución, junto a la organización Conurbanos por la Diversidad, que trabaja en el territorio la sensibilización y concientización contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
El pasado 30 de abril, ante otro hecho de lesbofobia, se realizó un "Besazo" en la Plaza Alsina Villa Sarmiento; en ese caso, se había tratado de discriminación y violencia institucional por parte de la Policía local.
Firme rechazo
Desde el Centro de Estudiantes del Manuel Dorrego, a través de su Comisión por la igualdad de género y contra la violencia, manifestaron: "Como estudiantes, marcamos la gravedad que representa este hecho, ya que va en contra de años de lucha y manifestación social plasmados en un conjunto de leyes a favor de la Diversidad Sexual, Identidad de Género, Matrimonio Igualitario ; sumado al encuadre inconstitucional de cualquier tipo de acto discriminatorio".
"Dejamos en claro que como estudiantes vamos a continuar tratando y profundizando el tema, ya que, además, somos conscientes del recorrido que estas ideas tienen en nuestra sociedad y la impronta que el mismo sistema capitalista les da en pos de fomentar la desigualdad entre las personas", dejaron en claro.
Desde la organización social Conurbanos por la Diversidad se comunicaron de inmediato con el centro de estudiantes para transmitir la preocupación y solidaridad ante este nuevo hecho de lesbofobia en Morón, y ponerse a disposición de las y los estudiantes del Dorrego en lo que necesiten.
Diego Bocchio, coordinador de Conurbanos por la Diversidad en la zona oeste, expresó: "Cada vez se tornan más frecuentes las denuncias de prácticas discriminatorias y violencia institucional en Morón. Como veníamos alertando, no se trata de episodios aislados ni es casual la recurrencia: tiene que ver, por un lado, con el cambio político operado a nivel local que ha desmantelado lo construido durante años en materia de políticas públicas y ordenanzas en Derechos Humanos, Género y Diversidad en el Distrito; y por otro, con la configuración cultural que alienta el macrismo, asentada en la estigmatización de las minorías y todas las poblaciones en situación de vulnerabilidad".
"Con su discurso de odio, el gobierno de Mauricio Macri libera a las fuerzas reaccionarias siempre latentes en la sociedad para censurar u hostilizar a quienes vivencian una orientación sexual o una identidad de género disidente de la norma, lo mismo que hace día a día respecto de trabajadorxs informales, inmigrantes o lxs pibxs de las barriadas populares", concluyó.