Morón celebra sus 240 años con una fiesta popular en la Plaza San Martín
240 años de historia: Morón festeja con música, arte y cultura
Gran celebración en Morón por su aniversario: shows, danza y exposición sobre el Papa
Morón cumple 240 años y lo festeja con artistas locales y propuestas para toda la familia
Aniversario de Morón: fiesta comunitaria con música en vivo y muestra de arte en el centro
????? Opciones de copetes
El domingo 5 de octubre, desde las 15 hs, vecinos y vecinas podrán disfrutar de espectáculos, danzas, música y actividades culturales en la Plaza San Martín.
El Municipio organiza una jornada festiva con artistas locales, propuestas recreativas y una exposición sobre el Papa Francisco.
En el marco de los 240 años de Morón, se celebrará una fiesta comunitaria que combina historia, identidad y cultura local.
???? Cuerpo de la nota
Morón cumple 240 años y lo celebra con una gran fiesta abierta a toda la comunidad. El evento será el domingo 5 de octubre, desde las 15 hs, en la Plaza San Martín (Buen Viaje y Belgrano, Morón centro), con espectáculos artísticos, música en vivo, danzas y actividades recreativas para todas las edades.
La jornada contará con la participación de artistas seleccionados del concurso “Morón Canta”, certamen vocacional que brinda a vecinos y vecinas mayores de 16 años la oportunidad de presentarse junto a la Agrupación Sinfónica Municipal. También se presentarán alumnos y alumnas de la Escuela de Danzas José Neglia, y la Peña El Reencuentro animará la tarde con las actuaciones de Los Duarte y Los Hermanos Pajón.
Como parte de los festejos, se inaugurará la muestra de arte “Dios no se cansa de perdonar. Argentino Universal”, realizada por Factor Francisco. La exposición, que recorre la vida y el mensaje del Papa Francisco a través de imágenes, colores y palabras, podrá visitarse del jueves 2 al sábado 4 y del lunes 6 al jueves 9 de octubre, de 8 a 16 hs, en Buen Viaje 968, Morón centro.
El aniversario invita a celebrar la historia, la cultura y el orgullo de pertenecer a Morón, cuyo origen se remonta al siglo XVI con el reparto de tierras de Juan de Garay. La fundación oficial del municipio fue el 5 de octubre de 1785, bajo el nombre “Cañada de Morón”.
Morón cumple 240 años y lo celebra con una gran fiesta abierta a toda la comunidad. El evento será el domingo 5 de octubre, desde las 15 hs, en la Plaza San Martín (Buen Viaje y Belgrano, Morón centro), con espectáculos artísticos, música en vivo, danzas y actividades recreativas para todas las edades.
La jornada contará con la participación de artistas seleccionados del concurso “Morón Canta”, certamen vocacional que brinda a vecinos y vecinas mayores de 16 años la oportunidad de presentarse junto a la Agrupación Sinfónica Municipal. También se presentarán alumnos y alumnas de la Escuela de Danzas José Neglia, y la Peña El Reencuentro animará la tarde con las actuaciones de Los Duarte y Los Hermanos Pajón.

Como parte de los festejos, se inaugurará la muestra de arte “Dios no se cansa de perdonar. Argentino Universal”, realizada por Factor Francisco. La exposición, que recorre la vida y el mensaje del Papa Francisco a través de imágenes, colores y palabras, podrá visitarse del jueves 2 al sábado 4 y del lunes 6 al jueves 9 de octubre, de 8 a 16 hs, en Buen Viaje 968, Morón centro.

El aniversario invita a celebrar la historia, la cultura y el orgullo de pertenecer a Morón, cuyo origen se remonta al siglo XVI con el reparto de tierras de Juan de Garay. La fundación oficial del municipio fue el 5 de octubre de 1785, bajo el nombre “Cañada de Morón”.