Ferias y mercados en Morón: octubre con precios justos y reintegros
CRONOGRAMA DE OCTUBRE

Ferias y mercados en Morón: octubre con precios justos y reintegros

Las ferias de abastecimiento y los Mercados Bonaerenses ofrecen alimentos frescos, sin intermediarios y con beneficios para quienes pagan con Cuenta DNI.

Ferias y mercados en Morón: octubre con precios justos y reintegros

Redacción // Miercoles 01 de octubre de 2025 | 13:45


Durante el mes de octubre, las ferias de abastecimiento y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en distintos puntos de Morón, acercando alimentos frescos y de calidad a los barrios del distrito. La iniciativa permite acceder a frutas, verduras, panificados, lácteos y otros productos esenciales a precios justos, directamente del productor al consumidor.

Además, quienes realicen sus compras con la billetera virtual bonaerense Cuenta DNI podrán obtener hasta un 40% de reintegro semanal, lo que representa un beneficio adicional para el bolsillo de las familias.

La propuesta busca fortalecer la economía local, eliminar intermediarios y fomentar el consumo responsable, con una oferta variada y accesible para todos los vecinos y vecinas.

Cronograma completo de ferias y Mercados Bonaerenses para octubre

Miércoles 1: Plaza Alsina (Gelly y Obes y Ameghino, Villa Sarmiento). De 9 a 13 hs.

Jueves 2: Plaza de la Madre (Arrieta y Sánchez, Castelar norte). De 9 a 13 hs.

Viernes 3: Barrio Procrear (Arena y Prudan, Castelar sur). De 9 a 13 hs.

Sábado 4: Mercado Saropalca (Pueyrredón 1015, Morón). De 9 a 13 hs.

Miércoles 8: UGC 10 (Santa Marta 1871, Castelar sur). De 9 a 13 hs.

Jueves 9: Plaza de los Jardines (Maza y Ríos Gallardo, Morón sur). De 9 a 13 hs.

Miércoles 15: Plaza Belgrano (Sourignes y Catriel, El Palomar). De 9 a 13 hs.

Jueves 16: Plaza Manzanar (Ruy Díaz y Santiago del Estero, Morón sur). De 9 a 13 hs.

Viernes 17: Plaza San Martín (Buen Viaje y San Martín, Morón). De 9 a 13 hs.

Miércoles 22: Plaza Antártida Argentina (Los Olivos y Santa Teresa, Morón sur). De 9 a 13 hs.

Jueves 23: Plaza Sáenz Peña (Berra y Paunero, Morón norte). De 9 a 13 hs.

Viernes 24: Plaza Rucci (Río Piedras y García Silva, Morón). De 9 a 13 hs.

Miércoles 29: Plaza Rivadavia (Malaver y Magnasco, Haedo). De 9 a 13 hs.

Jueves 30: Plaza Belgrano (Anatole France y Maison, Castelar). De 9 a 13 hs.

Viernes 31: Plaza San Martín (Buen Viaje y San Martín, Morón). De 9 a 13 hs.

Además, el Municipio cuenta con el Mercado Morón (Av. Presidente Perón 3883), donde se pueden encontrar carnes, frutas, verduras, productos de almacén, sin TACC, bebidas, artículos de limpieza y mucho más. Este espacio funciona de lunes a sábados de 8 a 18 hs, y domingos y feriados de 9 a 13 hs.
  1. Morón celebra sus 240 años con una fiesta popular en la Plaza San Martín

  2. 240 años de historia: Morón festeja con música, arte y cultura

  3. Gran celebración en Morón por su aniversario: shows, danza y exposición sobre el Papa

  4. Morón cumple 240 años y lo festeja con artistas locales y propuestas para toda la familia

  5. Aniversario de Morón: fiesta comunitaria con música en vivo y muestra de arte en el centro

????? Opciones de copetes

  • El domingo 5 de octubre, desde las 15 hs, vecinos y vecinas podrán disfrutar de espectáculos, danzas, música y actividades culturales en la Plaza San Martín.

  • El Municipio organiza una jornada festiva con artistas locales, propuestas recreativas y una exposición sobre el Papa Francisco.

  • En el marco de los 240 años de Morón, se celebrará una fiesta comunitaria que combina historia, identidad y cultura local.

???? Cuerpo de la nota

Morón cumple 240 años y lo celebra con una gran fiesta abierta a toda la comunidad. El evento será el domingo 5 de octubre, desde las 15 hs, en la Plaza San Martín (Buen Viaje y Belgrano, Morón centro), con espectáculos artísticos, música en vivo, danzas y actividades recreativas para todas las edades.

La jornada contará con la participación de artistas seleccionados del concurso “Morón Canta”, certamen vocacional que brinda a vecinos y vecinas mayores de 16 años la oportunidad de presentarse junto a la Agrupación Sinfónica Municipal. También se presentarán alumnos y alumnas de la Escuela de Danzas José Neglia, y la Peña El Reencuentro animará la tarde con las actuaciones de Los Duarte y Los Hermanos Pajón.

Como parte de los festejos, se inaugurará la muestra de arte “Dios no se cansa de perdonar. Argentino Universal”, realizada por Factor Francisco. La exposición, que recorre la vida y el mensaje del Papa Francisco a través de imágenes, colores y palabras, podrá visitarse del jueves 2 al sábado 4 y del lunes 6 al jueves 9 de octubre, de 8 a 16 hs, en Buen Viaje 968, Morón centro.

El aniversario invita a celebrar la historia, la cultura y el orgullo de pertenecer a Morón, cuyo origen se remonta al siglo XVI con el reparto de tierras de Juan de Garay. La fundación oficial del municipio fue el 5 de octubre de 1785, bajo el nombre “Cañada de Morón”.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota