¿Qué hacer si recibís una boleta eléctrica desproporcionada?
- No pagar la factura exagerada hasta pedir refacturación.
- Hacer el reclamo ante ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y asociaciones de consumidores.
- Pedir la devolución íntegra e inmediata del excedente; si fue debitado, debe devolverse al instante (no en cuotas).
- Esperar intimación formal antes de preocuparse por el corte: solo una intimación permite avanzar con la suspensión.
Boada advierte: “No acepten devoluciones en cuotas. Es ilegal y están usando el dinero de los usuarios como financiamiento propio”.
Más detalles en esta nota de Enorsai.
Un patrón de abuso: ¿negocio financiero detrás?
Según asociaciones, ambas eléctricas aplican la misma “estrategia”, obligan a pagar montos ajenos al consumo real y devuelven diferido, generando un crédito blando y masivo. Boada remarca: “No tenemos que financiarle los problemas a las empresas. Si la ley dice una cosa y la empresa hace otra, hay que defender los derechos como usuarios”.
Entre los reclamos más reiterados hay débito automático forzado, falta de atención y respuestas poco claras de los call centers.
En paralelo, los aumentos oficiales para residenciales de ingresos medios fueron del 8,4% promedio en lo que va del año, y de 12,3% para los de ingresos bajos (La Nación).
Reflexión final
La defensa de los derechos de usuarios debe ser prioritaria frente a prácticas abusivas de empresas que anteponen su negocio financiero a la legalidad. Exigir información, reclamar y visibilizar, es también sostener la dignidad ciudadana.
Dejanos tu comentario debajo o escribinos a enorsaionline@gmail.com
Preguntas frecuentes sobre reclamos y boletas eléctricas
¿Por qué llegan boletas de luz tan altas en 2025?
Por la quita de subsidios y aumentos segmentados del Gobierno, pero montos exorbitantes suelen ser errores de facturación (ver más en Enorsai).
¿Es legal que la empresa devuelva en cuotas lo cobrado de más?
No. El reintegro debe ser inmediato y total. Devolver en cuotas es considerado un abuso y puede denunciarse ante el ENRE.
¿Se puede cortar la luz por no pagar una factura mal emitida?
No hasta que haya una intimación formal y respuesta al reclamo, según establece la normativa vigente (ENRE).
¿Qué pasos seguir ante facturación incorrecta?
Solicitar refacturación, reclamar ante ENRE, no pagar el monto inflado y exigir devolución oportuna del dinero deducido por débito automático.
¿Dónde reclamar o asesorarse gratuitamente?
En el ENRE, en asociaciones de consumidores y, para más recursos y guías prácticas, en Enorsai.com.ar.