La inflación en Morón fue del 2,79% en abril, según la Universidad de Morón
Precios en Morón: fuerte desaceleración en abril, según informe de la UM
Universidad de Morón: la inflación en abril bajó al 2,79%
Morón: alimentos y salud, los rubros que más subieron en abril
El pan y el pescado lideraron la suba de precios en Morón en abril 2025
???? NOTA PERIODÍSTICA OPTIMIZADA PARA SEO:
La inflación en Morón fue del 2,79% en abril, según la Universidad de Morón
El Observatorio Económico y Social de la Universidad de Morón (UM) difundió su informe mensual sobre la evolución de precios en el Partido de Morón, correspondiente al mes de abril. El relevamiento reveló un aumento del 2,79%, lo que representa una marcada desaceleración frente al 6,67% registrado en marzo.
El informe destaca que el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más impactó en el índice general, con una suba del 3,55%. Los productos que más aumentaron en este segmento fueron el pan francés, con un 8,96%, y el pescado, con un 8,93%.
En tanto, el rubro salud mostró una suba del 2,41%, superior al 1,89% de marzo. Este aumento se vio principalmente impulsado por un incremento del 25% en el coseguro médico.
Por su parte, el área de educación experimentó una desaceleración significativa: pasó del 15,47% en marzo —por los ajustes anuales en las cuotas escolares— a un 3,31% en abril. En este último mes, los incrementos promediaron el 5% en los niveles inicial, preescolar y primaria.
En el acumulado de enero a abril de 2025, la inflación en Morón alcanzó el 14,58%, mientras que la variación interanual (de mayo 2024 a abril 2025) fue del 53,61%.
El estudio fue realizado por docentes y estudiantes de diferentes unidades académicas que integran el Observatorio de la UM. El relevamiento se llevó a cabo en supermercados, farmacias, centros educativos y comercios de cercanía de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar.
El informe destaca que el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que más impactó en el índice general, con una suba del 3,55%. Los productos que más aumentaron en este segmento fueron el pan francés, con un 8,96%, y el pescado, con un 8,93%.
En tanto, el rubro salud mostró una suba del 2,41%, superior al 1,89% de marzo. Este aumento se vio principalmente impulsado por un incremento del 25% en el coseguro médico.

Por su parte, el área de educación experimentó una desaceleración significativa: pasó del 15,47% en marzo —por los ajustes anuales en las cuotas escolares— a un 3,31% en abril. En este último mes, los incrementos promediaron el 5% en los niveles inicial, preescolar y primaria.
En el acumulado de enero a abril de 2025, la inflación en Morón alcanzó el 14,58%, mientras que la variación interanual (de mayo 2024 a abril 2025) fue del 53,61%.
El estudio fue realizado por docentes y estudiantes de diferentes unidades académicas que integran el Observatorio de la UM. El relevamiento se llevó a cabo en supermercados, farmacias, centros educativos y comercios de cercanía de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar.