Morón se llena de cultura: arrancó la Feria del Libro con entrada libre y gratuita
2° EDICIÓN

Morón se llena de cultura: arrancó la Feria del Libro con entrada libre y gratuita

Con entrada libre y gratuita, hoy comenzó la 2da Feria del Libro de Morón, un evento que se extenderá hasta el domingo 10 de agosto y que reúne a más de 50 editoriales, autoras, autores, talleres y espectáculos.

Morón se llena de cultura: arrancó la Feria del Libro con entrada libre y gratuita

Redacción // Viernes 08 de agosto de 2025 | 12:50

 

Morón celebra la 2da Feria del Libro con más de 50 editoriales y grandes figuras
Lucas Ghi: “Sostener la Cultura es consolidar nuestra identidad”
Comenzó la Feria del Libro de Morón: cuatro días de literatura, arte y reflexión
Morón se llena de cultura: arrancó la Feria del Libro con entrada libre y gratuita
Dolina, Piñeyro, Tenenbaum y más: la Feria del Libro de Morón reúne a grandes referentes
????? Nota periodística
Morón celebra la segunda edición de su Feria del Libro con una fuerte apuesta a la cultura
Con entrada libre y gratuita, hoy comenzó la 2da Feria del Libro de Morón, un evento que se extenderá hasta el domingo 10 de agosto y que reúne a más de 50 editoriales, autoras, autores, talleres y espectáculos. La propuesta se desarrolla en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré, y busca consolidarse como un espacio clave para el encuentro, la reflexión y la identidad cultural.
El intendente Lucas Ghi encabezó la apertura con un discurso enfático sobre el rol del Estado en la promoción cultural: “Para nosotros es especialmente relevante sostener la Cultura. La Cultura como un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, como una industria que genera empleo, que genera trabajo, como una posibilidad de integrarnos como sociedad”, expresó.
Durante la jornada inaugural, cientos de estudiantes participaron de talleres de arte, robótica, realidad aumentada, impresión botánica y recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré. También hubo espectáculos infantiles, intervenciones teatrales y actividades literarias.
La programación del primer día incluyó presentaciones destacadas como la de Tamara Tenenbaum con Un millón de Cuartos Propios, Gustavo Adolfo Koenig con Ecoperonismo, y la charla “Mafalda: la creatividad que Quino nos legó” a cargo de Pedro Saborido y Rep. También participaron las reconocidas autoras Dolores Reyes y Claudia Piñeyro.
La Feria continuará con una nutrida agenda que incluye a Santiago Speranza, Márgara Averbach, Carlos Skliar, Ian Moche, Pablo Mellichio y Alejandro Bercovich. El fin de semana se sumarán figuras como Tute, Julia Mengolini, Marcos Aramburu, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel y Pin Pau, con un gran cierre a cargo de Alejandro Dolina.
“Es con cultura, es con educación y es con un Estado que asume el compromiso irrenunciable de financiar la Cultura y la Educación”, concluyó Ghi, reafirmando el espíritu que impulsa esta Feria: abrir espacios para el pensamiento, el conocimiento y la construcción colectiva de identidad.

 

La propuesta se desarrolla en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré, y busca consolidarse como un espacio clave para el encuentro, la reflexión y la identidad cultural.

El intendente Lucas Ghi encabezó la apertura con un discurso enfático sobre el rol del Estado en la promoción cultural: “Para nosotros es especialmente relevante sostener la Cultura. La Cultura como un espacio de reflexión de nosotros mismos, de consolidación de una identidad, como una industria que genera empleo, que genera trabajo, como una posibilidad de integrarnos como sociedad”, expresó.

Durante la jornada inaugural, cientos de estudiantes participaron de talleres de arte, robótica, realidad aumentada, impresión botánica y recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré. También hubo espectáculos infantiles, intervenciones teatrales y actividades literarias.

La programación del primer día incluyó presentaciones destacadas como la de Tamara Tenenbaum con Un millón de Cuartos Propios, Gustavo Adolfo Koenig con Ecoperonismo, y la charla “Mafalda: la creatividad que Quino nos legó” a cargo de Pedro Saborido y Rep. También participaron las reconocidas autoras Dolores Reyes y Claudia Piñeyro.

La Feria continuará con una nutrida agenda que incluye a Santiago Speranza, Márgara Averbach, Carlos Skliar, Ian Moche, Pablo Mellichio y Alejandro Bercovich. El fin de semana se sumarán figuras como Tute, Julia Mengolini, Marcos Aramburu, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel y Pin Pau, con un gran cierre a cargo de Alejandro Dolina.

“Es con cultura, es con educación y es con un Estado que asume el compromiso irrenunciable de financiar la Cultura y la Educación”, concluyó Ghi, reafirmando el espíritu que impulsa esta Feria: abrir espacios para el pensamiento, el conocimiento y la construcción colectiva de identidad.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota