
El Municipio ofrece a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
Redacción // Viernes 04 de abril de 2025 | 11:18
Los viernes, sábados y domingos se podrá visitar y recorrer, el “Museo Molina Campos”. Allí se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. En esta oportunidad, se realizará el sábado, de 13 a 18 horas, la actividad Café del Museo. También se dictarán talleres de canto, de 14 a 15 horas para niñas y niños y de 15 a 16 horas para personas adultas a cargo de Ariadna y Tochi. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 16 horas.
El espacio cultural, ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro, abre sus puertas al público los martes y viernes de 9 a 15 horas, y los fines de semana y feriados de 13 a 18 horas.
El viernes 4 de abril, a las 21 horas, en el teatro municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 85, comenzará la temporada 2025 con la presentación de la obra “Otra de Tiros”. Una propuesta de teatro clown ambientada en un western, se desarrolla en el escenario de una cantina. Un show que combina humor, diversión y acción para el deleite del público.
En el Museo Municipal de Bellas Artes “Manuel Belgrano” continúa en exposición la muestra colectiva de artistas independientes de Moreno "Encuentro y Trinchera”, de lunes a viernes, de 9 a 16 horas. La misma se podrá visitar hasta el martes 15 de abril.
Asimismo, el sábado y el domingo, las vecinas, vecinos y turistas podrán descubrir la naturaleza, la cultura e historia local a bordo del Bus Turístico. Los recorridos son con cupos limitados y requieren inscripción previa. El sábado 5, a las 8 horas, se llevará a cabo la experiencia "Yoga, Meditación y Naturaleza", una oportunidad para conectar con el entorno en un espacio de calma y bienestar. Inscripción disponible en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd4kxHJJ3s-d_3zlrNnRoICVy0FPQ8zuP2B6oNgDJq4v1An4A/viewform?usp=sharing. Ese mismo día, a las 17 horas, se realizará "Atardecer en el Pastizal y Peatonal", una experiencia que invita a contemplar el paisaje y la biodiversidad al caer la tarde. Inscripción disponible en: https://forms.gle/HLNyxBoMq4yX5vWZ6. Para el domingo 6, a las 17 horas, tendrá lugar el "Safari Fotográfico en el Humedal", una oportunidad para capturar la belleza del paisaje y su biodiversidad a través de la fotografía. Inscripción disponible en: https://forms.gle/jC6xCtdTu6e2La6g7. Para más información y consultas, visitar las redes oficiales de Turismo: @turismo.moreno
A su vez, los sábados y domingos, de 9 a 19 horas, se podrá disfrutar en familia del Distrito Ecológico Roggero (DER), en la Plaza Favaloro, ubicada en Benito Juárez y Juan B. Bustos. Allí se desarrollarán distintas actividades recreativas, habrá feria y food trucks. El sábado, a las 17 horas, se realizará una clase abierta de folklore, seguido a las 18 horas por la caminata "Aromas del Pastizal" guiada por guardaparques. El domingo, desde las 18 horas, se llevará a cabo la "Peña del Atardecer en el DER", donde se presentará el Ballet América y a las 18.30 horas el músico Gabriel Cajal.
Además, el sábado y domingo, de 13 a 20 horas, también se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.
El sábado 5 de abril, a las 21 horas, se presentará en el teatro municipal “Leopoldo Marechal” la obra “Del barrio La Mondiola”, escrita por Jorge Lorenzo y dirigida por Mecha Fernández. Una pieza teatral musicalizada y ambientada en los años 40 y narra la historia de un empleado público que sueña con convertirse en el mejor cantor de la noche porteña. Así, se presenta una propuesta llena de nostalgia y sabor local.
Las entradas de cada una de las obras del Teatro "Leopoldo Marechal" son libres y gratuitas, y se retiran siempre una hora antes de la función en la puerta del mismo.
A su vez, el sábado 5, de 18 a 23 horas, se realizará una nueva edición de la Peatonal Moreno. El evento tendrá lugar en la calle Bartolomé Mitre, entre Camilli y Av. Del Libertador, donde se podrá recorrer la feria artesanal con productos locales, disfrutar de una variada oferta gastronómica en los food trucks y participar en juegos recreativos. Además, se presentarán shows de música y danza en vivo de los artistas Facu Curbelo, el ballet "Los del Patio", La Rochi, el ballet "San Martín de Porres" y La Pili para vos.
Como todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en la Ruta 23 y O´Brien, Moreno Norte. Donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
Tanto el sábado como el domingo, desde las 16 horas, se podrá realizar en familia actividades recreativas en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta 7, km. 35,5, en Paso del Rey. Habrá feria de artesanos y productores locales, junto con presentaciones en vivo de músicos, bailarines y artistas. Además, el domingo, en el marco de los "Domingos de Folklore en la Buján", se realizarán clases en vivo con la participación de destacados profesores, además de espectáculos musicales y de danza.
Reserva Natural Municipal “Los Robles"
La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.
El sábado 5, el patio gastronómico abrirá sus puertas desde las 10 hasta las 17 horas. Durante toda la jornada, de 10 a 17 horas, estará disponible la Biblioteca de Naturaleza, un espacio para la lectura y el aprendizaje sobre el entorno natural. También, a las 11:30 y 14:30 horas, se realizarán caminatas guiadas por el Centro de Visitantes, una oportunidad para descubrir la biodiversidad del lugar.
A las 15 horas, se llevará a cabo la actividad del Club de Amigos y Amigas de la Naturaleza, titulada "La hora de los detectives naturales", una propuesta interactiva para quienes disfrutan explorando la fauna y flora del entorno. Y a las 16 horas, se podrá participar en la caminata por los senderos del bosque, una experiencia ideal para conectar con la naturaleza.
El domingo 6, desde las 10 horas, abrirá el Patio Gastronómico, ofreciendo una variedad de sabores para disfrutar al aire libre. A las 11:30 horas, se realizará una caminata guiada por el Centro de Interpretación, un recorrido ideal para conocer más sobre la biodiversidad local.
A las 12 horas, comenzará la Feria Artesanal, un espacio donde emprendedoras, emprendedores, artesanas y artesanos exhibirán sus creaciones.
Por la tarde, a las 14:30 horas, habrá una nueva caminata desde el Centro de Interpretación, invitando a explorar el entorno natural desde una perspectiva renovada. Para cerrar la jornada, a las 16 horas, se llevará a cabo una caminata guiada por los senderos del bosque, una experiencia única para conectar con la naturaleza.
En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del e-mail: reservasparquesnaturales@moreno.gov.ar, o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.
Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
Para llegar en transporte público, se encuentra disponible el recorrido 26 de La Perlita, cartel “Los Robles”. Los horarios de salida desde Moreno son: 7:35 horas – 10:13 horas – 12:35 horas –13:40 horas – 14:40 horas – 16:20 horas y 17:35 horas. Los de regreso desde Los Robles son: 8 horas – 10:33 horas – 13 horas –14:05 horas – 15:05 horas – 16:45 horas y a las 18 horas.