La Temporada 2025 del Teatro Municipal de Moreno promete espectáculos de calidad y diversidad
AGENDA DE ABRIL

La Temporada 2025 del Teatro Municipal de Moreno promete espectáculos de calidad y diversidad

El Teatro Municipal Leopoldo Marechal de Moreno comienza su temporada 2025 con una serie de espectáculos gratuitos que prometen una oferta cultural diversa y para todos los gustos. Durante todo el mes de abril, el público podrá disfrutar de teatro, música y otras manifestaciones artísticas multidisciplinarias.

La Temporada 2025 del Teatro Municipal de Moreno promete espectáculos de calidad y diversidad

Redacción // Martes 01 de abril de 2025 | 12:25

 

l Teatro Leopoldo Marechal inaugura su Temporada 2025 con una variada propuesta cultural
Arranca la Temporada 2025 del Teatro Municipal Leopoldo Marechal con entradas libres y gratuitas
El Teatro Leopoldo Marechal presenta una cartelera variada para abril: teatro, música y más
La Temporada 2025 del Teatro Municipal de Moreno promete espectáculos de calidad y diversidad
El Teatro Leopoldo Marechal da inicio a su Temporada 2025 con una variada propuesta cultural
El Teatro Municipal Leopoldo Marechal de Moreno comienza su temporada 2025 con una serie de espectáculos gratuitos que prometen una oferta cultural diversa y para todos los gustos. Durante todo el mes de abril, el público podrá disfrutar de teatro, música y otras manifestaciones artísticas multidisciplinarias.
Las funciones son libres y gratuitas, y las entradas pueden retirarse una hora antes de cada espectáculo en la sede de Asconapé 85, en pleno centro de Moreno.
El viernes 4 de abril a las 21 horas, la cartelera arranca con “Otra de Tiros”, una divertida propuesta de teatro clown ambientada en un western. La obra, que se desarrolla en el escenario de una cantina, combina humor, acción y un ritmo vertiginoso que mantendrá al público entretenido.
El sábado 5 de abril, también a las 21 horas, se presenta “Del barrio La Mondiola”, una obra escrita por Jorge Lorenzo y dirigida por Mecha Fernández. Ambientada en los años 40, narra la historia de un empleado público que sueña con convertirse en el mejor cantor de la noche porteña, en una propuesta llena de nostalgia y sabor local.
El sábado 12 de abril a las 21 horas será el turno de “Todo lo que corta sale de mis ojos”, dirigida por Ulises Romero. En esta obra, un joven viudo encuentra trabajo en una funeraria y descubre un mundo donde la muerte se convierte en arte. Con una puesta en escena visualmente impactante, la obra desafía las convenciones del realismo.
El miércoles 16 de abril a las 18 horas, el ciclo se extiende con una presentación especial: Café Cultural, que incluirá la presentación del libro “En Zapatillas” de Mónica Jurjevcic. Este conmovedor relato explora el dolor y la supervivencia de las víctimas de la tragedia de Cromañón. Las instituciones interesadas en asistir pueden hacer reservas a través del correo electrónico: escuelasalteatro.marechal@gmail.com.
El viernes 25 de abril a las 21 horas, el grupo ClanDestino Teatro sube a escena con “La Fábrica”, una obra que se desarrolla en un contexto de lucha obrera, donde un empresario y sus empleados se enfrentan por los derechos laborales. Este conflicto de grandes dimensiones será uno de los momentos destacados de la temporada.
El sábado 26 de abril a las 21 horas, llega “Hilanderas”, una obra escrita por Darío Scarnatto, que relata la historia de un grupo de trabajadoras de una fábrica de hilandería, quienes se preparan para una final de voleibol femenino, mientras enfrentan los riesgos que acechan su futuro laboral.
La temporada cerrará con una función especial para instituciones el martes 29 de abril a las 18 horas, con “La Farsa”, dirigida por Cintia Donghi. Esta obra, llena de humor negro, sigue a tres mujeres ambiciosas que ponen al dinero como motor de sus vidas. Las instituciones interesadas pueden realizar reservas al igual que para Café Cultural.
Para más detalles sobre la programación y las próximas funciones, los interesados pueden consultar las redes sociales del Teatro Municipal de Moreno: @teatromarechalmoreno.

Las funciones son libres y gratuitas, y las entradas pueden retirarse una hora antes de cada espectáculo en la sede de Asconapé 85, en pleno centro de Moreno.

El viernes 4 de abril a las 21 horas, la cartelera arranca con “Otra de Tiros”, una divertida propuesta de teatro clown ambientada en un western. La obra, que se desarrolla en el escenario de una cantina, combina humor, acción y un ritmo vertiginoso que mantendrá al público entretenido.

El sábado 5 de abril, también a las 21 horas, se presenta “Del barrio La Mondiola”, una obra escrita por Jorge Lorenzo y dirigida por Mecha Fernández. Ambientada en los años 40, narra la historia de un empleado público que sueña con convertirse en el mejor cantor de la noche porteña, en una propuesta llena de nostalgia y sabor local.

El sábado 12 de abril a las 21 horas será el turno de “Todo lo que corta sale de mis ojos”, dirigida por Ulises Romero. En esta obra, un joven viudo encuentra trabajo en una funeraria y descubre un mundo donde la muerte se convierte en arte. Con una puesta en escena visualmente impactante, la obra desafía las convenciones del realismo.

El miércoles 16 de abril a las 18 horas, el ciclo se extiende con una presentación especial: Café Cultural, que incluirá la presentación del libro “En Zapatillas” de Mónica Jurjevcic. Este conmovedor relato explora el dolor y la supervivencia de las víctimas de la tragedia de Cromañón. Las instituciones interesadas en asistir pueden hacer reservas a través del correo electrónico: escuelasalteatro.marechal@gmail.com.

El viernes 25 de abril a las 21 horas, el grupo ClanDestino Teatro sube a escena con “La Fábrica”, una obra que se desarrolla en un contexto de lucha obrera, donde un empresario y sus empleados se enfrentan por los derechos laborales. Este conflicto de grandes dimensiones será uno de los momentos destacados de la temporada.

El sábado 26 de abril a las 21 horas, llega “Hilanderas”, una obra escrita por Darío Scarnatto, que relata la historia de un grupo de trabajadoras de una fábrica de hilandería, quienes se preparan para una final de voleibol femenino, mientras enfrentan los riesgos que acechan su futuro laboral.

La temporada cerrará con una función especial para instituciones el martes 29 de abril a las 18 horas, con “La Farsa”, dirigida por Cintia Donghi. Esta obra, llena de humor negro, sigue a tres mujeres ambiciosas que ponen al dinero como motor de sus vidas. Las instituciones interesadas pueden realizar reservas al igual que para Café Cultural.

Para más detalles sobre la programación y las próximas funciones, los interesados pueden consultar las redes sociales del Teatro Municipal de Moreno: @teatromarechalmoreno.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota