
En el marco del Día Mundial de los Humedales, la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de La Matanza, realizará una jornada de concientización sobre la relevancia de los humedales y su preservación, que se llevará a cabo este jueves en Ciudad Evita, a partir de las 17 horas.
Redacción // Jueves 02 de febrero de 2023 | 12:38
La Matanza cuenta con uno de los humedales más importantes de la cuenca media del Río Matanza, ubicado dentro de la Reserva Natural de Ciudad Evita, dicho entorno fue declarado reserva natural y área ecológicamente protegida mediante la ordenanza municipal 24.247/2015. Por lo cual las actividades propuestas para la jornada pretenden valorizar el patrimonio natural y cultural que tienen los vecinos de La Matanza.
El punto de encuentro es la Sociedad de Fomento Gral. Martín de Güemes, ubicado en la calle El Timbó 2240, Ciudad Evita, donde se desarrollarán las siguientes actividades:
17:00 hs: Muestra fotográfica y siembra de especies nativas.
18:00 hs: Safari fotográfico por el humedal ¡No se requieren conocimientos previos de fotografía! (sujeto a condiciones climáticas).
Para los ciclistas grandes y chicos habrá un circuito habilitado (sujeto a condiciones climáticas).
19:00 hs: Plantación de especies nativas (sujeto a condiciones climáticas)
20:00 hs: Charla debate sobre la regulación de nuestros humedales y proyectos para la Reserva Natural de Ciudad Evita.
Cierre: Sorteo de bicicletas para niñas y niños
Todas las actividades son abiertas a la comunidad, libres y gratuitas.
¿Qué es un Humedal?
Es un ambiente con presencia temporal o permanente de agua superficial o subterránea que causa flujos propios y diferentes a los ambientes terrestres y acuáticos. Entre sus características distintivas está la presencia de biota adaptada a estas condiciones, comúnmente plantas hidrófitas y/o suelos hídricos o sustratos con características de hidromorfismo.
Estos ecosistemas son indispensables en el desarrollo de estrategias de adaptación al cambio climático que mejoran la calidad de vida de las poblaciones urbanas a su alrededor. En este sentido el humedal de la Reserva Natural de Ciudad Evita revisa la importancia para el municipio tanto desde la perspectiva social como ambiental.
Entre sus principales beneficios se destacan:
• Control de inundaciones
• Reposición de aguas subterráneas
• Depuración y filtrado de aguas
• Regulación de la calidad del aire
• Reservorio de biodiversidad
• Recreación y turismo
• Mitigación al cambio climático
Cabe destacar que, dentro de la Reserva Natural de Ciudad Evita habita una biodiversidad inimaginable con 270 especies (aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces, insectos, arácnidos, plantas y hongos); como también de sitios de interés arqueológico con restos de alfarería Querandí.
LA MATANZA CORAZÓN ECOLÓGICO DE LA PROVINCIA
JORNADA POR EL DÍA DE LOS HUMEDALES EN CIUDAD EVITA:
02 de febrero de 2023, Día Internacional de los Humedales
Desde las 17:00 hs
Sociedad de Fomento, Gral. Martín de Güemes
https://maps.app.goo.gl/4q6K6CrtpsE16pBM9?g_st=iw
Participante:
Ministerio de Ambiente de Nación
municipio de la matanza
ACuMaR
Aves Argentinas
GRANJA
PRENSA
ECOBicicis
Acompaña:
Comunidad Verde