Hugo Chumbita disertará sobre el Bicentenario de la Independencia
CHARLA ABIERTA EN LA UNLAM

Hugo Chumbita disertará sobre el Bicentenario de la Independencia

El reconocido historiador Hugo Chumbita se presentará en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) para ofrecer una conferencia sobre el Bicentenario de la Independencia argentina.

Hugo Chumbita disertará sobre el Bicentenario de la Independencia

Redacción El diario // Miercoles 22 de junio de 2016 | 15:36

 

Este miércoles 22, a partir de las 19, el docente universitario (actualmente profesor titular en la Universidad Nacional del Arte) planteará una retrospectiva histórica del Congreso de 1816 y el proyecto independentista.
La actividad corresponde al primer encuentro de un ciclo de charlas sobre los doscientos años de la gesta histórica que será organizado a través del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad.
En el Auditorio Grande de esta Universidad (Florencio Varela 1.903, San Justo), los participantes no necesitan acreditación previa para acceder a la actividad.
Autor de numerosos libros y artículos, Hugo Chumbita es doctor en Derecho, abogado y docente-investigador. En la UNLaM, supo desempeñarse como secretario de Investigaciones del Departamento de Derecho y Ciencia Política.

Este miércoles 22, a partir de las 19, el docente universitario (actualmente profesor titular en la Universidad Nacional del Arte) planteará una retrospectiva histórica del Congreso de 1816 y el proyecto independentista.

La actividad corresponde al primer encuentro de un ciclo de charlas sobre los doscientos años de la gesta histórica que será organizado a través del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad. Es en el Auditorio Grande de la Casa de Altos Estudios (Florencio Varela 1.903, San Justo) y los participantes no necesitan acreditación previa para acceder a la actividad.

Autor de numerosos libros y artículos, Hugo Chumbita es doctor en Derecho, abogado y docente-investigador. En la UNLaM, se desempeñó como secretario de Investigaciones del Departamento de Derecho y Ciencia Política.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota