Inicia el taller de Mosaico Veneciano y Trencadís
UNLaM

Inicia el taller de Mosaico Veneciano y Trencadís

Con el objetivo de potenciar la creatividad de cada participante a través de diversas técnicas artísticas, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) mantiene abierta la inscripción a los talleres de Mosaico Veneciano y Trencadís en su sede de San Justo.

Inicia el taller de Mosaico Veneciano y Trencadís

Redacción El diario // Lunes 07 de marzo de 2016 | 12:59

Con el correr de las clases, los alumnos podrán incorporar los conocimientos para la elaboración de obras de arte con la aplicación ornamental de mosaicos a partir de fragmentos cerámicos, principalmente de azulejos.

Según explicó la docente Viviana Oriola, en el curso se ensayarán lastécnicas de pegado directo sobre madera y vidrio, o bien la aplicación indirecta con papel gras, de modo tal de poder “decorar objetos utilitarios, realizar relojes, bandejas, bases lumínicas o murales, según la personalidad de cada participante”.

Al repasar el origen de este arte, la especialista explicó que “hay que remontarse a los arquitectos modernistas y, en particular, al español Antoni Gaudí (ampliamente reconocido además por el diseño de la basílica de la Sagrada Familia, en Barcelona), quien propuso, por primera vez, esta técnica para conseguir cromatismo y causar el efecto de brillo”.

Los interesados en formar parte de la propuesta deben contactarse con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad, al 4480-8900, interno 8723, y consultar por la inscripción para los cursos que se dictarán los lunes, de 17 a 19, y los martes, de 14.30 a 16.30. Las clases se cursan en la sede de Florencio Varela 1.903, San Justo.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota