Vacunación Antigripal 2025: Grupos Prioritarios y cómo acceder en la Provincia de Buenos Aires
CALENDARIO

Vacunación Antigripal 2025: Grupos Prioritarios y cómo acceder en la Provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires inicia, a partir de este 25 de marzo, la campaña de vacunación antigripal 2025. La medida tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la gripe, especialmente en los grupos de mayor riesgo.

Vacunación Antigripal 2025: Grupos Prioritarios y cómo acceder en la Provincia de Buenos Aires

Redacción // Jueves 27 de marzo de 2025 | 09:55

 

Comienza la Campaña de Vacunación Antigripal en la Provincia de Buenos Aires: ¿Quiénes deben vacunarse?
Ya está disponible la Vacuna Antigripal en la Provincia de Buenos Aires: Fechas y Grupos Prioritarios
Vacunación Antigripal 2025: Los Grupos Prioritarios y Cómo Acceder en la Provincia de Buenos Aires
La Vacuna Antigripal ya Está en la Provincia de Buenos Aires: Todo lo que Necesitás Saber
Gripe: Comienza la Campaña de Vacunación en la Provincia de Buenos Aires para los Grupos de Riesgo
La Vacuna Antigripal ya Está Disponible en la Provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires inicia, a partir de este 25 de marzo, la campaña de vacunación antigripal 2025. La medida tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la gripe, especialmente en los grupos de mayor riesgo.
¿Quiénes deben vacunarse y cuándo?
La vacunación se realizará en dos etapas, comenzando con los grupos más vulnerables.
Primera etapa (desde el 25 de marzo):
Personal de salud
Personas mayores de 65 años
Segunda etapa (desde el 7 de abril):
Embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.
Personas puérperas, en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad.
Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años.
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, como enfermedades crónicas.
Personal estratégico, que desempeña roles clave en la sociedad.
Beneficios y Acceso
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y puede aplicarse junto a otras vacunas. Esta estrategia está orientada a prevenir los efectos más graves de la gripe, en particular, en las personas que presentan mayor vulnerabilidad.
Además, las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación tienen la posibilidad de recibir también la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que ayuda a proteger a los recién nacidos de enfermedades graves como la bronquiolitis y la neumonía.
Cómo acceder
Los vecinos y vecinas pueden acceder a la vacuna en cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires, sin necesidad de turno previo. Para saber cuál es el vacunatorio más cercano, se puede consultar la plataforma VACUNATORIOS.
Vacunarse cada año es una medida preventiva clave, especialmente en tiempos de alta circulación viral, para proteger la salud de la comunidad.

¿Quiénes deben vacunarse y cuándo?

La vacunación se realizará en dos etapas, comenzando con los grupos más vulnerables.

Primera etapa (desde el 25 de marzo):

Personal de salud

Personas mayores de 65 años

Segunda etapa (desde el 7 de abril):

Embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación.

Personas puérperas, en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad.

Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años.

Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, como enfermedades crónicas.

Personal estratégico, que desempeña roles clave en la sociedad.

Beneficios y Acceso

La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y puede aplicarse junto a otras vacunas. Esta estrategia está orientada a prevenir los efectos más graves de la gripe, en particular, en las personas que presentan mayor vulnerabilidad.

Además, las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación tienen la posibilidad de recibir también la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que ayuda a proteger a los recién nacidos de enfermedades graves como la bronquiolitis y la neumonía.

Cómo acceder

Los vecinos y vecinas pueden acceder a la vacuna en cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires, sin necesidad de turno previo. Para saber cuál es el vacunatorio más cercano, se puede consultar la plataforma VACUNATORIOS.

Vacunarse cada año es una medida preventiva clave, especialmente en tiempos de alta circulación viral, para proteger la salud de la comunidad.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota