La Universidad Nacional de Moreno invita a reflexionar sobre “El Eternauta” junto a Bruno Stagnaro
Este jueves 16 de octubre a las 17 horas, la Universidad Nacional de Moreno (UNM) será sede de un conversatorio abierto sobre “El Eternauta”, la emblemática obra de ciencia ficción argentina, con la participación especial de Bruno Stagnaro, director de la reciente adaptación audiovisual.
La actividad, organizada por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales a través de la Coordinación de la Licenciatura en Comunicación Social, se realizará en el SUM del Edificio Daract II. La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa, y está dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
“El Eternauta”, creado por Héctor Germán Oesterheld en 1957, es considerado un ícono de la narrativa gráfica argentina. Su historia, protagonizada por Juan Salvo, ha trascendido generaciones y se ha convertido en una obra de referencia para pensar los vínculos entre ficción, política y memoria. Oesterheld fue víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, y su legado continúa siendo objeto de análisis y homenaje en espacios académicos y culturales.
El conversatorio propone un espacio de debate y reflexión sobre los sentidos políticos, sociales y culturales que atraviesan la obra, especialmente en el contexto de su reciente adaptación televisiva. Además de Stagnaro, participará como expositora la docente Carolina Fernández, y la moderación estará a cargo de Alejandro Cánepa (coordinador y vicedecano de la Licenciatura en Comunicación Social) y Armando Minguzzi, también docente de la UNM.
Para más información, se puede contactar al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales a través del correo dhycs@unm.edu.ar o personalmente en la oficina D 101 del Edificio Histórico.
????? Opciones de títulos para la nota
Bruno Stagnaro presenta “El Eternauta” en la UNM
Conversatorio en la UNM: “El Eternauta” y sus sentidos políticos y culturales
La Universidad Nacional de Moreno abre el debate sobre “El Eternauta”
“El Eternauta” en foco: charla abierta con Bruno Stagnaro en la UNM
Cultura, memoria y ciencia ficción: llega el conversatorio sobre “El Eternauta”
La UNM invita a pensar “El Eternauta” junto a su director
Obra clave de la historieta argentina se debate en la Universidad de Moreno
La actividad, organizada por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales a través de la Coordinación de la Licenciatura en Comunicación Social, se realizará en el SUM del Edificio Daract II. La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa, y está dirigida tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
“El Eternauta”, creado por Héctor Germán Oesterheld en 1957, es considerado un ícono de la narrativa gráfica argentina. Su historia, protagonizada por Juan Salvo, ha trascendido generaciones y se ha convertido en una obra de referencia para pensar los vínculos entre ficción, política y memoria. Oesterheld fue víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, y su legado continúa siendo objeto de análisis y homenaje en espacios académicos y culturales.

El conversatorio propone un espacio de debate y reflexión sobre los sentidos políticos, sociales y culturales que atraviesan la obra, especialmente en el contexto de su reciente adaptación televisiva. Además de Stagnaro, participará como expositora la docente Carolina Fernández, y la moderación estará a cargo de Alejandro Cánepa (coordinador y vicedecano de la Licenciatura en Comunicación Social) y Armando Minguzzi, también docente de la UNM.
Para más información, se puede contactar al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales a través del correo dhycs@unm.edu.ar o personalmente en la oficina D 101 del Edificio Histórico.