Innovación educativa: la UM presenta su Programa Especializado en Pensamiento Crítico
UNIVERSIDAD DE MORÓN

Innovación educativa: la UM presenta su Programa Especializado en Pensamiento Crítico

En un contexto global marcado por el avance vertiginoso de la inteligencia artificial, la Universidad de Morón (UM) presentó su nuevo Programa Especializado en Pensamiento Crítico, una propuesta académica que busca fortalecer habilidades humanas esenciales como la reflexión profunda, la lectura comprensiva y la toma de decisiones responsables.

Innovación educativa: la UM presenta su Programa Especializado en Pensamiento Crítico

Redacción // Jueves 21 de agosto de 2025 | 10:54

 

La Universidad de Morón lanza un programa clave para formar pensadores críticos en la era de la inteligencia artificial
Morón, agosto de 2025 — En un contexto global marcado por el avance vertiginoso de la inteligencia artificial, la Universidad de Morón (UM) presentó su nuevo Programa Especializado en Pensamiento Crítico, una propuesta académica que busca fortalecer habilidades humanas esenciales como la reflexión profunda, la lectura comprensiva y la toma de decisiones responsables.
El lanzamiento contó con la participación de referentes del mundo tecnológico y académico. Julián Alvarellos, especialista en Data & AI de IBM, destacó que “el pensamiento crítico se convierte en un factor clave” en un entorno laboral donde la IA es cada vez más protagonista. Por su parte, Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes, remarcó que “la IA debe ser vista como un catalizador para repensar la educación superior”, subrayando la importancia de formar profesionales capaces de convivir con la tecnología sin perder su capacidad de análisis y liderazgo.
La UM reafirma así su compromiso con una educación integral, que no solo incorpora herramientas digitales de vanguardia —como Anthology + Blackboard y aulas de realidad virtual— sino que también promueve el desarrollo de competencias blandas a través de Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales (liderazgo, comunicación, inteligencia emocional, gestión de proyectos), disponibles sin costo adicional para estudiantes de todas las carreras.
Este nuevo programa se suma a otras iniciativas estratégicas como el Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa, certificado por IBM, y el curso de Herramientas Ofimáticas, consolidando un ecosistema educativo que combina innovación tecnológica, pensamiento crítico y proyección internacional.
Con acuerdos vigentes para pasantías, intercambios y dobles titulaciones, la Universidad de Morón continúa posicionándose como una institución que prepara a sus estudiantes para liderar en entornos dinámicos, complejos y globales.
????? Opciones de títulos para web
Pensamiento crítico en tiempos de IA: la UM lanza nuevo programa académico
La Universidad de Morón apuesta por las habilidades humanas en la era digital
Formar líderes que piensen: nuevo programa de la UM para estudiantes del futuro
Innovación educativa: la UM presenta su Programa Especializado en Pensamiento Crítico
La UM refuerza su ecosistema digital con una propuesta que pone a la persona en el centro

El lanzamiento contó con la participación de referentes del mundo tecnológico y académico. Julián Alvarellos, especialista en Data & AI de IBM, destacó que “el pensamiento crítico se convierte en un factor clave” en un entorno laboral donde la IA es cada vez más protagonista. Por su parte, Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes, remarcó que “la IA debe ser vista como un catalizador para repensar la educación superior”, subrayando la importancia de formar profesionales capaces de convivir con la tecnología sin perder su capacidad de análisis y liderazgo.

La UM reafirma así su compromiso con una educación integral, que no solo incorpora herramientas digitales de vanguardia —como Anthology + Blackboard y aulas de realidad virtual— sino que también promueve el desarrollo de competencias blandas a través de Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales (liderazgo, comunicación, inteligencia emocional, gestión de proyectos), disponibles sin costo adicional para estudiantes de todas las carreras.

Este nuevo programa se suma a otras iniciativas estratégicas como el Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa, certificado por IBM, y el curso de Herramientas Ofimáticas, consolidando un ecosistema educativo que combina innovación tecnológica, pensamiento crítico y proyección internacional.

Con acuerdos vigentes para pasantías, intercambios y dobles titulaciones, la Universidad de Morón continúa posicionándose como una institución que prepara a sus estudiantes para liderar en entornos dinámicos, complejos y globales.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota