Morón se llena de libros: llega la segunda edición de la feria cultural
PROPUESTA CULTURAL

Morón se llena de libros: llega la segunda edición de la feria cultural

Del 7 al 10 de agosto, el Municipio de Morón realizará la segunda edición de la Feria del Libro, un evento que ya se consolida como uno de los encuentros culturales más importantes de la región. La feria se desarrollará en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona, ubicado en el Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré (Blas Parera 150, Castelar), con entrada libre y gratuita.

Morón se llena de libros: llega la segunda edición de la feria cultural

Redacción // Martes 05 de agosto de 2025 | 11:21

 

La Feria del Libro vuelve a Morón con una propuesta cultural para toda la familia
Del 7 al 10 de agosto, el Municipio de Morón realizará la segunda edición de la Feria del Libro, un evento que ya se consolida como uno de los encuentros culturales más importantes de la región. La feria se desarrollará en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona, ubicado en el Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré (Blas Parera 150, Castelar), con entrada libre y gratuita.
Durante cuatro días, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una programación diversa que incluye más de 50 editoriales, presentaciones de libros, talleres interactivos, espectáculos musicales, obras de teatro, charlas literarias y espacios de formación artística.
???? Actividades para escuelas y propuestas destacadas
El jueves 7 y el viernes 8, desde las 10 h, habrá actividades especialmente pensadas para escuelas, con recorridas guiadas, espectáculos y talleres didácticos.
Para el público general, la feria ofrecerá teatro musical didáctico con la Agrupación Sinfónica y la ETAARF, talleres de robótica, monocopia, impresión botánica, stencil y collage, intervenciones teatrales, talleres literarios, charlas sobre escritura, recorridas por las excavaciones de Mansión Seré y el taller “Escribiendo con RAP”.
?? Charlas y presentaciones literarias
La programación literaria contará con figuras destacadas. El jueves 7, Tamara Tenenbaum abrirá el ciclo a las 16 h, seguida por Pedro Saborido y Rep con una charla sobre Quino a las 17 h. Luego será el turno de Dolores Reyes (18 h) y Claudia Piñeyro (19 h).
El viernes 8, se presentarán Santiago Speranza (14 h), Márgara Averbach (15 h), Carlos Skliar (17 h), Ian Moche junto a Pablo Mellichio (18 h) y Alejandro Bercovich (19 h).
Durante el fin de semana, participarán Tute, Julia Mengolini, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, Pin Pau, entre otros. El gran cierre estará a cargo de Alejandro Dolina.
La agenda completa puede consultarse en las redes sociales del Municipio.
???? Cultura, educación y derechos
La Feria del Libro de Morón se consolida como un espacio de encuentro que promueve la lectura, la participación ciudadana y el acceso a la cultura. La iniciativa reafirma el compromiso del Estado local con la educación y los derechos culturales de la comunidad.
????? Opciones de títulos para la nota
Morón celebra la 2ª Feria del Libro con cuatro días de cultura y literatura
Vuelve la Feria del Libro a Morón: más de 50 editoriales, talleres y espectáculos
Del RAP a Dolina: todo lo que trae la Feria del Libro de Morón
Morón se llena de libros: llega la segunda edición de la feria cultural
Tamara Tenenbaum, Saborido, Dolina y más en la Feria del Libro de Morón
La Feria del Libro de Morón abre sus puertas con entrada libre y gratuita
Lectura, arte y música: así será la Feria del Libro de Morón 2025

 

Durante cuatro días, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una programación diversa que incluye más de 50 editoriales, presentaciones de libros, talleres interactivos, espectáculos musicales, obras de teatro, charlas literarias y espacios de formación artística.

Actividades para escuelas y propuestas destacadas

El jueves 7 y el viernes 8, desde las 10 h, habrá actividades especialmente pensadas para escuelas, con recorridas guiadas, espectáculos y talleres didácticos.

Para el público general, la feria ofrecerá teatro musical didáctico con la Agrupación Sinfónica y la ETAARF, talleres de robótica, monocopia, impresión botánica, stencil y collage, intervenciones teatrales, talleres literarios, charlas sobre escritura, recorridas por las excavaciones de Mansión Seré y el taller “Escribiendo con RAP”.

Charlas y presentaciones literarias

La programación literaria contará con figuras destacadas. El jueves 7, Tamara Tenenbaum abrirá el ciclo a las 16 h, seguida por Pedro Saborido y Rep con una charla sobre Quino a las 17 h. Luego será el turno de Dolores Reyes (18 h) y Claudia Piñeyro (19 h).

El viernes 8, se presentarán Santiago Speranza (14 h), Márgara Averbach (15 h), Carlos Skliar (17 h), Ian Moche junto a Pablo Mellichio (18 h) y Alejandro Bercovich (19 h).

Durante el fin de semana, participarán Tute, Julia Mengolini, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, Pin Pau, entre otros. El gran cierre estará a cargo de Alejandro Dolina.

La agenda completa puede consultarse en las redes sociales del Municipio.

Cultura, educación y derechos

La Feria del Libro de Morón se consolida como un espacio de encuentro que promueve la lectura, la participación ciudadana y el acceso a la cultura. La iniciativa reafirma el compromiso del Estado local con la educación y los derechos culturales de la comunidad.

Conocé la Agenda Completa en este link.

Más info en redes: @moronmunicipio

 

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota