La UM destacó el valor de las soft y tech skills en el Congreso Argentino de Seguridad
22 DE ABRIL

La UM destacó el valor de las soft y tech skills en el Congreso Argentino de Seguridad

La Universidad de Morón (UM) participó activamente del XXIIº Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad, donde compartió su mirada sobre el futuro de la formación profesional y el valor clave de las soft y tech skills.

La UM destacó el valor de las soft y tech skills en el Congreso Argentino de Seguridad

Redacción // Miercoles 23 de abril de 2025 | 10:17

 

La Universidad de Morón destacó el valor de las soft y tech skills en el Congreso Argentino de Seguridad
Académico – enfocado en la formación profesional:
???? Soft&TechSkills: la UM impulsa el perfil profesional del futuro
Tendencia – tono innovador y actual:
???? El futuro es hoy: la Universidad de Morón presentó su modelo formativo en el Congreso de Seguridad
Nota periodística
La Universidad de Morón presentó su propuesta sobre habilidades del futuro en el Congreso Argentino de Seguridad
La Universidad de Morón (UM) participó activamente del XXIIº Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad, donde compartió su mirada sobre el futuro de la formación profesional y el valor clave de las soft y tech skills.
El evento, organizado por el Instituto Argentino de Seguridad, se llevó a cabo el martes 22 de abril en el Palais Rouge de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunió a profesionales, académicos y referentes de todo el país bajo el lema “Un Congreso de Película”.
La UM estuvo representada por el Dr. Pablo Gabriel Navarro, especialista en educación digital y Decano de la Escuela Superior de Leyes, quien brindó la charla “Soft&TechSkills: la combinación que define a los profesionales del futuro”. Allí, destacó que el mercado laboral actual ya no se enfoca únicamente en los conocimientos técnicos, sino que cada vez más organizaciones valoran la comunicación efectiva, la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la resolución creativa de problemas.
“La educación superior tiene hoy el desafío de formar personas capaces de pensar, conectar saberes y actuar con responsabilidad en entornos complejos”, sostuvo el Dr. Navarro, subrayando el compromiso de la Universidad de Morón con una formación integral y conectada con los cambios tecnológicos y sociales.
Durante su exposición, también presentó los programas académicos de la UM, diseñados para responder a los desafíos del mundo actual, en donde lo digital, lo colaborativo y lo multidisciplinario convergen en un nuevo paradigma profesional.
Con su participación, la Universidad de Morón refuerza su presencia en espacios clave de debate y actualización, consolidando su rol como institución académica de vanguardia, comprometida con el desarrollo de competencias que marcan el presente y el futuro del trabajo.

El evento, organizado por el Instituto Argentino de Seguridad, se llevó a cabo el martes 22 de abril en el Palais Rouge de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunió a profesionales, académicos y referentes de todo el país bajo el lema “Un Congreso de Película”.

La UM estuvo representada por el Dr. Pablo Gabriel Navarro, especialista en educación digital y Decano de la Escuela Superior de Leyes, quien brindó la charla “Soft&TechSkills: la combinación que define a los profesionales del futuro”. Allí, destacó que el mercado laboral actual ya no se enfoca únicamente en los conocimientos técnicos, sino que cada vez más organizaciones valoran la comunicación efectiva, la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la resolución creativa de problemas.

“La educación superior tiene hoy el desafío de formar personas capaces de pensar, conectar saberes y actuar con responsabilidad en entornos complejos”, sostuvo el Dr. Navarro, subrayando el compromiso de la Universidad de Morón con una formación integral y conectada con los cambios tecnológicos y sociales.

Durante su exposición, también presentó los programas académicos de la UM, diseñados para responder a los desafíos del mundo actual, en donde lo digital, lo colaborativo y lo multidisciplinario convergen en un nuevo paradigma profesional.

Con su participación, la Universidad de Morón refuerza su presencia en espacios clave de debate y actualización, consolidando su rol como institución académica de vanguardia, comprometida con el desarrollo de competencias que marcan el presente y el futuro del trabajo.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota