La Universidad de Morón fue sede del primer Encuentro Diocesano de Educadores del 2025
Los días 12 y 13 de febrero, la Universidad de Morón (UM) se convirtió en el epicentro de la reflexión educativa, al albergar el primer Encuentro Diocesano de Educadores del 2025, organizado por la Junta Regional de Educación Católica (JUREC) de la Diócesis de Morón. El evento, que reunió a más de 1.000 docentes, directivos y representantes de las escuelas católicas del distrito, fue una oportunidad para discutir la importancia de los vínculos humanos y el encuentro en la educación en un contexto social marcado por desafíos.
Bajo el lema “Construyendo la cultura del encuentro”, las jornadas se propusieron como un espacio de formación y reflexión para los educadores de las 22 escuelas parroquiales y 12 instituciones congregacionales que forman parte de la Diócesis. Con destacados oradores y una variada propuesta de talleres pedagógicos, el evento generó un ambiente de intercambio y aprendizaje.
La inauguración contó con la presencia de autoridades de la UM, como el Rector, Dr. Héctor Norberto Porto Lemma; el Secretario General, Dr. Walter Fernández; la Secretaria Académica, Mg. Arq. Marcela Kral; el Secretario de Asuntos Institucionales, Lic. Santiago Ratto; y representantes de la Diócesis, como el Pbro. Mariano del Río, Vicario General de la Diócesis, y Marcelo López, presidente de la JUREC.
En su discurso inaugural, el Dr. Walter Fernández destacó el compromiso de la Universidad de Morón con la educación, señalando: "Nuestra Casa se enorgullece de ser anfitriona de este encuentro de capacitación para toda la comunidad docente de la Diócesis. Desde la Universidad, deseamos que estas jornadas contribuyan a mejorar la calidad educativa, la excelencia, la pedagogía y la empatía".
El Pbro. Mariano del Río también expresó su satisfacción por el evento: “Siempre es una alegría comenzar el año con todos los docentes de esta manera, con una gran participación. La Universidad de Morón nos recibe como en casa, y para nosotros es un gran apoyo compartir este camino juntos”.
El presidente de la JUREC, Marcelo López, explicó que el lema de este año —“Construyendo la cultura del encuentro”— responde a la necesidad de reconstruir vínculos en tiempos de ruptura social. "Nuestra propuesta pedagógica busca construir comunidad, y este año priorizamos los espacios de formación, organizando trece talleres dictados por docentes de nuestras propias escuelas, profundizando el trabajo colaborativo entre los colegios de la Diócesis", destacó.
El encuentro se dividió en dos jornadas. La primera estuvo destinada a directivos, coordinadores de pastoral y docentes de nivel inicial y primario, mientras que la segunda fue dirigida a educadores de nivel secundario y superior. Además de las conferencias centrales, los participantes pudieron elegir entre una amplia variedad de talleres sobre temas como alfabetización, gestión del aprendizaje, inclusión educativa, neurociencia aplicada a la enseñanza, convivencia escolar y el uso de inteligencia artificial en la educación.
Con este evento, la Universidad de Morón reafirma su compromiso con la formación continua de los educadores y su apoyo a la Diócesis de Morón en la construcción de una educación inclusiva, solidaria y de calidad.
Opciones de Títulos:
La Universidad de Morón Fue Sede del Primer Encuentro Diocesano de Educadores del 2025
Más de 1.000 Docentes se Reunieron en la Universidad de Morón para Reflexionar sobre la Educación
Encuentro Diocesano de Educadores: La Universidad de Morón Impulsa la Cultura del Encuentro en el Aula
Educadores de la Diócesis de Morón se Capacitaron en la Universidad de Morón bajo el Lema “Construyendo la Cultura del Encuentro”
Jornadas de Formación Pedagógica: La Universidad de Morón Recibió a la Comunidad Educativa de la Diócesis
El evento, que reunió a más de 1.000 docentes, directivos y representantes de las escuelas católicas del distrito, fue una oportunidad para discutir la importancia de los vínculos humanos y el encuentro en la educación en un contexto social marcado por desafíos.
Bajo el lema “Construyendo la cultura del encuentro”, las jornadas se propusieron como un espacio de formación y reflexión para los educadores de las 22 escuelas parroquiales y 12 instituciones congregacionales que forman parte de la Diócesis. Con destacados oradores y una variada propuesta de talleres pedagógicos, el evento generó un ambiente de intercambio y aprendizaje.
La inauguración contó con la presencia de autoridades de la UM, como el Rector, Dr. Héctor Norberto Porto Lemma; el Secretario General, Dr. Walter Fernández; la Secretaria Académica, Mg. Arq. Marcela Kral; el Secretario de Asuntos Institucionales, Lic. Santiago Ratto; y representantes de la Diócesis, como el Pbro. Mariano del Río, Vicario General de la Diócesis, y Marcelo López, presidente de la JUREC.
![](http://moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/67b353ce4239e.jpg)
En su discurso inaugural, el Dr. Walter Fernández destacó el compromiso de la Universidad de Morón con la educación, señalando: "Nuestra Casa se enorgullece de ser anfitriona de este encuentro de capacitación para toda la comunidad docente de la Diócesis. Desde la Universidad, deseamos que estas jornadas contribuyan a mejorar la calidad educativa, la excelencia, la pedagogía y la empatía".
El Pbro. Mariano del Río también expresó su satisfacción por el evento: “Siempre es una alegría comenzar el año con todos los docentes de esta manera, con una gran participación. La Universidad de Morón nos recibe como en casa, y para nosotros es un gran apoyo compartir este camino juntos”.
El presidente de la JUREC, Marcelo López, explicó que el lema de este año —“Construyendo la cultura del encuentro”— responde a la necesidad de reconstruir vínculos en tiempos de ruptura social. "Nuestra propuesta pedagógica busca construir comunidad, y este año priorizamos los espacios de formación, organizando trece talleres dictados por docentes de nuestras propias escuelas, profundizando el trabajo colaborativo entre los colegios de la Diócesis", destacó.
![](http://moron.enorsai.com.ar/upload/news/moron/67b353e9d3ac3.jpg)
El encuentro se dividió en dos jornadas. La primera estuvo destinada a directivos, coordinadores de pastoral y docentes de nivel inicial y primario, mientras que la segunda fue dirigida a educadores de nivel secundario y superior. Además de las conferencias centrales, los participantes pudieron elegir entre una amplia variedad de talleres sobre temas como alfabetización, gestión del aprendizaje, inclusión educativa, neurociencia aplicada a la enseñanza, convivencia escolar y el uso de inteligencia artificial en la educación.
Con este evento, la Universidad de Morón reafirma su compromiso con la formación continua de los educadores y su apoyo a la Diócesis de Morón en la construcción de una educación inclusiva, solidaria y de calidad.