La Universidad de Morón continúa expandiendo su estrategia de internacionalización educativa
AGENDA CON LA AGENCIA CONSULAR DE ITALIA

La Universidad de Morón continúa expandiendo su estrategia de internacionalización educativa

Las autoridades de la UM recibieron a los nuevos representantes de la Agencia Consular de Italia en el Distrito para planificar una agenda de actividades académicas y culturales en común.

La Universidad de Morón continúa expandiendo su estrategia de internacionalización educativa

Redaccion // Miercoles 05 de octubre de 2022 | 08:45

 

La Universidad de Morón continúa expandiendo su estrategia de internacionalización educativa
Las autoridades de la UM recibieron a los nuevos representantes de la Agencia Consular de Italia en el Distrito para planificar una agenda de actividades académicas y culturales en común.
El Sr. Rector de la Universidad de Morón, el Dr. Héctor Norberto Porto Lemma junto al Secretario General, el Dr. Pablo Navarro y el Decano de la Escuela Superior de Economía y Negocios, el Dr. Domingo Mazza, recibieron a las nuevas autoridades de la Agencia Consular de Italia en Morón: el Sr. Giulio Barbato, Agente Consular; el Sr. Enrico Callea, Regente Consular; y la Sra. Sofía Iannone, Secretaria Administrativa de la oficina local.
Durante la reunión, establecieron una agenda de actividades en conjunto cuyo eje principal se centró en lo académico y cultural. Principalmente, se hizo foco en ampliar la vinculación de universidades del país europeo con la Universidad de Morón, tanto a nivel de investigación como a nivel de posgrados, en Carreras de grado con la posibilidad de doble titulación y, la posibilidad de pasantías para alumnos y docentes.
“Desde la UM venimos trabajando fuertemente en un proceso de internacionalización de la educación superior, creando alianzas estratégicas con otras universidades e instituciones del mundo, siempre con el objetivo de brindar la mejor educación a nuestros estudiantes y facilitar nuevas oportunidades laborales y de formación a nuestros alumnos y graduados. Además, esta agenda común con la Agencia Consular local nos ayuda a continuar fortaleciendo lazos con Universidades Italianas y promover el intercambio cultural entre países”, aseguró el Dr. Pablo Navarro, Secretario General de la UM.
Este encuentro permite avanzar en las políticas de expansión sin fronteras que tiene la Universidad, en el marco de internacionalización desarrollado a través de la agenda de relacionamientos con diversos países, con el objetivo de generar mayores oportunidades educativas y laborales para sus estudiantes y egresados.

El Sr. Rector de la Universidad de Morón, el Dr. Héctor Norberto Porto Lemma junto al Secretario General, el Dr. Pablo Navarro y el Decano de la Escuela Superior de Economía y Negocios, el Dr. Domingo Mazza, recibieron las nuevas autoridades de la Agencia Consular de Italia en Morón: el Sr. Giulio Barbato, Agente Consular; el Sr. Enrico Callea, Regente Consular; y la Sra. Sofía Iannone, Secretaría Administrativa de la oficina local.

Durante la reunión, seguirá una agenda de actividades en conjunto cuyo eje principal se centró en lo académico y cultural. Principalmente, se hizo foco en ampliar la vinculación de universidades del país europeo con la Universidad de Morón, tanto a nivel de investigación como a nivel de posgrados, en Carreras de grado con la posibilidad de doble titulación y, la posibilidad de pasantías para alumnos y docentes.

“Desde la UM venimos trabajando duro en un proceso de internacionalización de la educación superior, creando alianzas estratégicas con otras universidades e instituciones del mundo, siempre con el objetivo de brindar la mejor educación a nuestros estudiantes y facilitar nuevas oportunidades laborales y de formación a nuestros alumnos y graduados. Además, esta agenda común con la Agencia Consular local nos ayuda a continuar fortaleciendo lazos con Universidades Italianas y promover el intercambio cultural entre países”, aseguró el Dr. Pablo Navarro, Secretario General de la UM.

Este encuentro permite avanzar en las políticas de expansión sin fronteras que tiene la Universidad, en el marco de internacionalización desarrollado a través de la agenda de relacionamientos con diversos países, con el objetivo de generar mayores oportunidades educativas y laborales para sus estudiantes y egresados.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota