El Municipio de Morón propone cambios en el Código Procesal bonaerense
VIOLENCIA DE GÉNERO

El Municipio de Morón propone cambios en el Código Procesal bonaerense

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el intendente Lucas Ghi anunció un proyecto de ley que propone modificar el Código de Procedimientos de la Provincia de Buenos Aires para permitir la detención de quienes incumplan restricciones perimetrales, reforzando la protección de las víctimas de violencia de género y familiar.

El Municipio de Morón propone cambios en el Código Procesal bonaerense

Redacción // Martes 25 de noviembre de 2025 | 13:33

 

Morón impulsa un proyecto para detener a quienes violen restricciones perimetrales
Violencia de género: el Municipio de Morón propone cambios en el Código Procesal bonaerense
Lucas Ghi presentó una iniciativa para fortalecer la protección de las víctimas en la Provincia
Morón busca facultar a jueces a ordenar detenciones por incumplir restricciones perimetrales
???? Copete (bajada)
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el intendente Lucas Ghi anunció un proyecto de ley que propone modificar el Código de Procedimientos de la Provincia de Buenos Aires para permitir la detención de quienes incumplan restricciones perimetrales, reforzando la protección de las víctimas de violencia de género y familiar.
???? Nota periodística
El intendente de Morón, Lucas Ghi, presentó este martes un proyecto de ley que busca modificar el Código de Procedimientos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de facultar a los jueces a ordenar la detención de quienes violen restricciones perimetrales. La iniciativa se enmarca en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU para visibilizar y combatir esta problemática.
Actualmente, la legislación presenta una “zona gris” que dificulta la aplicación de sanciones frente al incumplimiento de una restricción perimetral, lo que en muchos casos permite que el agresor continúe acosando, amenazando o incluso agrediendo nuevamente a la víctima. El proyecto apunta a cerrar esa brecha legal y garantizar una protección más efectiva.
“Estamos muy reconfortados por haber podido generar en Morón este proyecto, que entregaré personalmente a las autoridades de nuestra provincia, y en el que se trabajó con tanta responsabilidad junto al Departamento Judicial de Morón, asociaciones intermedias y especialistas en la materia”, expresó Ghi durante el acto.
El intendente subrayó además que “la violencia de género se combate con medidas concretas, articulación entre el Estado y los privados y protección a las víctimas, lejos del oportunismo político y de los falsos compromisos”.
La propuesta fue elaborada en conjunto por el Municipio de Morón, el Departamento Judicial local, la Asociación de Magistrados y Funcionarios, y el Observatorio Federal de Seguridad y Justicia. También participaron la Fiscal General Karina Iuzzolino y la Defensora General Claudia Susana Bonanata, entre otros referentes judiciales y académicos.
El encuentro, realizado en el Salón Mariano Moreno, contó con la presencia de funcionarios municipales, representantes de asociaciones judiciales y autoridades provinciales vinculadas a la defensa de las víctimas. Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso de cuidar y acompañar a las víctimas de

 

El intendente de Morón, Lucas Ghi, presentó este martes un proyecto de ley que busca modificar el Código de Procedimientos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de facultar a los jueces a ordenar la detención de quienes violen restricciones perimetrales. La iniciativa se enmarca en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU para visibilizar y combatir esta problemática.

Actualmente, la legislación presenta una “zona gris” que dificulta la aplicación de sanciones frente al incumplimiento de una restricción perimetral, lo que en muchos casos permite que el agresor continúe acosando, amenazando o incluso agrediendo nuevamente a la víctima. El proyecto apunta a cerrar esa brecha legal y garantizar una protección más efectiva.

“Estamos muy reconfortados por haber podido generar en Morón este proyecto, que entregaré personalmente a las autoridades de nuestra provincia, y en el que se trabajó con tanta responsabilidad junto al Departamento Judicial de Morón, asociaciones intermedias y especialistas en la materia”, expresó Ghi durante el acto.

El intendente subrayó además que “la violencia de género se combate con medidas concretas, articulación entre el Estado y los privados y protección a las víctimas, lejos del oportunismo político y de los falsos compromisos”.

La propuesta fue elaborada en conjunto por el Municipio de Morón, el Departamento Judicial local, la Asociación de Magistrados y Funcionarios, y el Observatorio Federal de Seguridad y Justicia. También participaron la Fiscal General Karina Iuzzolino y la Defensora General Claudia Susana Bonanata, entre otros referentes judiciales y académicos.

El encuentro, realizado en el Salón Mariano Moreno, contó con la presencia de funcionarios municipales, representantes de asociaciones judiciales y autoridades provinciales vinculadas a la defensa de las víctimas. Con esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso de cuidar y acompañar a las víctimas de s de

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota