Morón: fuerte repudio por la designación de un exagente de inteligencia en Seguridad
alarmante y peligroso

Morón: fuerte repudio por la designación de un exagente de inteligencia en Seguridad

Organismos de Derechos Humanos alertan sobre el nombramiento de Alejandro Alvarito.

Morón: fuerte repudio por la designación de un exagente de inteligencia en Seguridad

Viernes 07 de febrero de 2025 | 07:47

El intendente de Morón, Lucas Ghi, designó el pasado 3 de febrero a Rodolfo Alejandro Alvarito como subsecretario de Planificación, Operaciones y Estrategias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La decisión generó un amplio rechazo en diversos sectores políticos y sociales, especialmente entre organismos de derechos humanos, que alertan sobre el perfil reaccionario, misógino y autoritario del funcionario.

Un operador de inteligencia con un historial de odio

Alvarito es un ex agente de inteligencia que construyó un perfil pseudo académico, vinculado a la ciberseguridad y la criminología. Su historial en redes sociales expone abiertamente su discurso de odio, dirigido contra el peronismo, el kirchnerismo, el feminismo y los pueblos originarios. Ha reivindicado figuras de la ultraderecha como Agustín Laje y Patricia Bullrich, y llegó a minimizar el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner.

Además, es un homófobo y misógino confeso, que desde su supuesto rol académico ha cuestionado las políticas de género, el matrimonio igualitario, la identidad de género y las leyes contra el femicidio.

Graves antecedentes y polémicas posturas

En 2013, Alvarito participó como asesor en la defensa de Alejandro Guillermo Palma, un enfermero del Hospital Gutiérrez acusado de acoso laboral por cinco mujeres. Aunque el acusado fue absuelto, la jueza Miriam Ermili reconoció que su conducta había sido «inmoral». Para Alvarito, sin embargo, este caso refuerza su convicción de que “los conflictos laborales no deben judicializarse”, un criterio que preocupa ante su nueva función en Morón.

El rechazo de los organismos de derechos humanos

Desde organismos de derechos humanos y colectivos feministas señalaron que el nombramiento de Alvarito es una provocación y un retroceso en materia de derechos. Advierten que su presencia en la gestión municipal podría derivar en una invisibilización y desprotección de víctimas de violencia de género y una persecución ideológica desde el área de seguridad.

“El intendente Lucas Ghi deberá dar explicaciones. Nombrar a un personaje con este perfil en un área clave como Seguridad es alarmante y peligroso”, señalaron desde una de las organizaciones que estudian presentar un recurso contra la designación.

¿Qué impacto tendrá en la seguridad de Morón?

El nombramiento de Alvarito responde a una línea de gestión municipal que prioriza la visión tecnocrática sobre los derechos humanos. Su incorporación, además, ocurre en un contexto en el que Lucas Ghi enfrenta críticas por un giro a la derecha en su administración, lo que podría tener consecuencias en las elecciones de medio término de este año.

La gran incógnita es cómo serán tratados los casos de violencia de género, femicidio y abuso institucional bajo su gestión. Con su historial de odio, persecución y minimización de las violencias, la preocupación entre los organismos de derechos humanos es más que justificada.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota