
Del 14 al 21 de marzo, se llevaron a cabo en Río de Janeiro las Olimpiadas para chicos que se encuentran o encontraron en situación de calle. El encuentro fue realizado por Street Child United, una organización que intenta dar a conocer los derechos de los chicos, concientizar sobre los riesgos que corren por estar en la calle y la necesidad de hacer algo por ellos. Obtuvieron una medalla dorada por su desempeño.
Por Maricarmen Almada // Martes 05 de abril de 2016 | 13:48
El encuentro se realizó con la participación de más de diez países de diferentes partes del mundo, y Argentina estuvo allí, aportando su experiencia.
El hogar "La Casita" a cargo del Padre Elvio Mettone fue elegido nuevamente para enviar chicos para ser parte de este evento tan significativo. Ya en 2014 fueron representando a la Argentina chicos del hogar al mundial de fútbol en Río de Janeiro con iguales objetivos y características. Tres adolescentes de entre 15 y 17 años fueron, junto a un adulto, elegidos para viajar.
Esto se pudo llevar a cabo con mucho esfuerzo y gracias a la generosidad de algunas personas que aportaron el dinero para los viajes y la ropa deportiva. Fueron en representación de los muchos chicos que se encuentran en situación de calle, o pasando por momentos de dolor e incomprensión, vulnerados siempre en alguno de sus derechos. “Decirle al mundo que duele estar en calle, qué duele la indiferencia de una parte de la sociedad, qué es triste no sentirse alguien” , fue parte del mensaje que llevaron los chicos.
Pero también quedó bien en claro que con ganas, ayuda, amor, dedicación y mucha perseverancia en vida tienen la posibilidad de salir adelante “Dando pasos aunque sean pequeños pero firmes, se puede salir a la vida bien parados y con ganas de vivirla” dijo el Padre Elvio. Estos tres chicos Eduardo, José y Martín dieron su mensaje, pusieron lo mejor de sí para que los escuchen, compitieron en varias disciplinas y trajeron una medalla dorada, símbolo de que se puede.
“Acompañar a los muchos chicos que hoy sufren desamparo, pelear porque se los reconozca como sujetos de derecho es la obligación de todos. Mirar a los otros desde el corazón es permitirnos y permitirles ser mejores personas. Gracias a todos aquellos que de una u otra forma aportaron su granito de arena para que este sueño se pudiera cumplir“ destacó Elvio.
Algunos enlaces para apreciar a los chicos en la Olimpíadas
https://www.facebook.com/StreetChildUnited/videos/10153517269246903
https://www.facebook.com/StreetChildUnited/videos/10153519198506903