Qué hacer este fin de semana en Moreno
AGENDA

Qué hacer este fin de semana en Moreno

El Municipio ofrece a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas del 4 al 6 de julio. Todas de entrada, libre y gratuita.

Qué hacer este fin de semana en Moreno

Redacción // Viernes 04 de julio de 2025 | 13:16

 

Qué hacer este fin de semana en Moreno
Propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia del 4 al 6 de julio
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
Durante el fin de semana, se podrá visitar y recorrer el “Museo Molina Campos”, donde se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Se podrá participar, de 13 a 18 horas, del Café del Museo. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 15:30 horas. El espacio cultural, se encuentra ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.
El viernes 4 de julio, de 8 a 15 horas, en la plaza San Martín, se llevará a cabo la actividad “TADIM en la Plaza”, una jornada abierta donde se podrá conocer el trabajo del Taller Protegido de Producción TADIM. Habrá productos a la venta, elaborados por los propios operarios. Una oportunidad para colaborar y apoyar su trabajo.
Tanto el viernes 4, como el sábado 5 y el domingo 6 de julio, desde las 16 horas, se podrá disfrutar en familia del “Parador Cultura del Encuentro”, en Av. Alfonsina Storni y Ruta 7, La Reja. Habrá shows en vivo con grandes cierres, patio gastronómico, juegos para niñas, niños y feria artesanal.
También el viernes, a las 20 horas, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 85, Moreno Centro se presentará el show “Voces Nativas – La Tierra te habla”. Un espectáculo musical que celebra los 20 años del grupo con canciones propias. Contará con músicos invitados, danza joven y un mensaje en defensa de la Madre Tierra.
Por otro lado, se realizarán diversas ferias artesanales en distintos puntos del distrito. El sábado, de 10 a 17 horas, estará la feria artesanal en la plaza San Martín de Moreno Centro; la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas, en Benito Juárez y Williams y la feria “Dr. Buján”, de 14 a 19 horas, en la Ruta 7 y Justo Daract, Paso del Rey. Mientras que el domingo, se podrán visitar la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas, la feria “Dr. Buján”, de 14 a 19 horas, la feria “Para mis hermanas”, de 14 a 18 horas, en la Ruta 7 y Mamerto Esquiú y la feria “Favaloro”, de 13 a 19 horas, en Juan B. Justo y B. Juárez.
Asimismo, se desarrolla el Tercer Festival de Teatros Independientes de Moreno – FesTIM, el viernes 4 de julio desde las 10 horas se presenta “La historia de la Magnolia”; a las 14:30 horas “Los Agravios” y a las 20:30 horas “Otra de Tiros”, todas las actividades tendrán lugar en la Casa Teatro ubicada en Pirovano 1245, Trujui.
El sábado 5 de julio, ¿Teatro inclusivo o teatro accesible? a las 14 horas; La Leyenda del Capitán mala pata a las 17 horas y La Ofrenda a las 21 horas, todas las actividades se desarrollarán en TerraFirme, Asconapé 67, Paso del Rey.
El domingo 6 de julio, se realizará el cierre del FESTIM con entrega de certificados desde las 18 horas en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, Asconapé 85, Moreno Centro.
El sábado 5 de julio, a partir de las 19 horas, en la Casa de las Culturas, ubicada en Dr. Vera 247, se llevará a cabo una exposición y show artístico en el marco del Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Una jornada para visibilizar identidades, celebrar la cultura afro y compartir expresiones artísticas que reivindican la historia y la lucha de las mujeres de la diáspora africana.
También el sábado, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, se presentará la obra “Todo por ser titular”. Una comedia que narra la historia de Marta, una maestra que toma una suplencia de 15 días y termina quedándose 15 años en la escuela pública, soñando con titularizar su cargo. Las entradas se retiran una hora antes de cada función en la boletería del lugar.
Asimismo, tanto los sábados como los domingos y feriados, de 13 a 20 horas, se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.
Como todos los sábados, domingos y feriados, de 9 a 17 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Ferial La Bibiana, ubicado en Ruta 23 y O’Brien, Trujui. Allí se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
El domingo 6 de julio, desde las 10 horas, las vecinas, vecinos y turistas podrán seguir descubriendo la riqueza natural, histórica y cultural del distrito a bordo del Bus Turístico. El punto de encuentro será la Plaza Mariano Moreno, frente al Municipio. Se realizará el “Safari Fotográfico y Paseo Costero”, una propuesta para recorrer el sendero del pastizal y disfrutar de la vista panorámica del Paseo Costero. La actividad es con cupos limitados e inscripción previa en https://forms.gle/QZFjzGx9Zc6N1dxF7. Para más información y consultas, visitar las redes oficiales de Turismo: @turismo.moreno
Además, el domingo, desde las 15 horas, vecinas, vecinos y visitantes están invitados a disfrutar de “Domingos de Folklore” en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 7, Km.35,5 en Paso del Rey. Con entrada libre y gratuita, se podrá vivir una tarde de tradición y música en vivo, con artistas folklóricos, danzas típicas, propuestas para toda la familia y la feria de emprendedores locales.
Reserva Natural Municipal “Los Robles"
La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.
El sábado 5, el patio gastronómico abrirá sus puertas desde las 10 horas. A las 11, se realizará un taller de tallado sustentable, y tanto a las 11:30 como a las 14:30 horas comenzarán las caminatas guiadas por el Centro de Visitantes.
Por la tarde, a las 15 horas, se llevará a cabo la actividad “Nuestra fauna querida”, y a las 16 horas tendrá lugar la “Caminata por los senderos del bosque” en el Distrito Ecológico Roggero (DER).
El domingo 6, desde las 10 horas y hasta las 18 horas, abrirá el patio gastronómico, con una variedad de sabores para disfrutar al aire libre. A las 11:30 horas se realizará una caminata guiada desde el Centro de Interpretación. A partir de las 12 horas, comenzará la Feria Artesanal, un espacio donde emprendedoras, emprendedores, artesanas y artesanos exhibirán sus creaciones. A las 14:30 horas, habrá una nueva caminata guiada desde el Centro de Interpretación.
Desde las 15 horas, se desarrollará el Espacio Lúdico para las Infancias, en la Plaza de Juegos. Para cerrar la jornada, a las 16 horas, se llevará a cabo una caminata guiada por los senderos del bosque, una experiencia única para conectar con la naturaleza.
En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del e-mail: reservasparquesnaturales@moreno.gov.ar, o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.
Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
Para llegar en transporte público, se encuentra disponible el recorrido 26 de La Perlita, cartel “Los Robles”. Los horarios de salida desde Moreno son: 7:35 horas – 10:13 horas – 12:35 horas –13:40 horas – 14:40 horas – 16:20 horas y 17:35 horas. Los de regreso desde Los Robles son: 8 horas – 10:33 horas – 13 horas – 14:05 horas – 15:05 horas – 16:45 horas y a las 18 horas.

 

Durante el fin de semana, se podrá visitar y recorrer el “Museo Molina Campos”, donde se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Se podrá participar, de 13 a 18 horas, del Café del Museo. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 15:30 horas. El espacio cultural, se encuentra ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.

El viernes 4 de julio, de 8 a 15 horas, en la plaza San Martín, se llevará a cabo la actividad “TADIM en la Plaza”, una jornada abierta donde se podrá conocer el trabajo del Taller Protegido de Producción TADIM. Habrá productos a la venta, elaborados por los propios operarios. Una oportunidad para colaborar y apoyar su trabajo.

Tanto el viernes 4, como el sábado 5 y el domingo 6 de julio, desde las 16 horas, se podrá disfrutar en familia del “Parador Cultura del Encuentro”, en Av. Alfonsina Storni y Ruta 7, La Reja. Habrá shows en vivo con grandes cierres, patio gastronómico, juegos para niñas, niños y feria artesanal.

También el viernes, a las 20 horas, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 85, Moreno Centro se presentará el show “Voces Nativas – La Tierra te habla”. Un espectáculo musical que celebra los 20 años del grupo con canciones propias. Contará con músicos invitados, danza joven y un mensaje en defensa de la Madre Tierra.

Por otro lado, se realizarán diversas ferias artesanales en distintos puntos del distrito. El sábado, de 10 a 17 horas, estará la feria artesanal en la plaza San Martín de Moreno Centro; la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas, en Benito Juárez y Williams y la feria “Dr. Buján”, de 14 a 19 horas, en la Ruta 7 y Justo Daract, Paso del Rey. Mientras que el domingo, se podrán visitar la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas, la feria “Dr. Buján”, de 14 a 19 horas, la feria “Para mis hermanas”, de 14 a 18 horas, en la Ruta 7 y Mamerto Esquiú y la feria “Favaloro”, de 13 a 19 horas, en Juan B. Justo y B. Juárez.

Asimismo, se desarrolla el Tercer Festival de Teatros Independientes de Moreno – FesTIM, el viernes 4 de julio desde las 10 horas se presenta “La historia de la Magnolia”; a las 14:30 horas “Los Agravios” y a las 20:30 horas “Otra de Tiros”, todas las actividades tendrán lugar en la Casa Teatro ubicada en Pirovano 1245, Trujui.

El sábado 5 de julio, ¿Teatro inclusivo o teatro accesible? a las 14 horas; La Leyenda del Capitán mala pata a las 17 horas y La Ofrenda a las 21 horas, todas las actividades se desarrollarán en TerraFirme, Asconapé 67, Paso del Rey.

El domingo 6 de julio, se realizará el cierre del FESTIM con entrega de certificados desde las 18 horas en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, Asconapé 85, Moreno Centro.

El sábado 5 de julio, a partir de las 19 horas, en la Casa de las Culturas, ubicada en Dr. Vera 247, se llevará a cabo una exposición y show artístico en el marco del Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Una jornada para visibilizar identidades, celebrar la cultura afro y compartir expresiones artísticas que reivindican la historia y la lucha de las mujeres de la diáspora africana.

También el sábado, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, se presentará la obra “Todo por ser titular”. Una comedia que narra la historia de Marta, una maestra que toma una suplencia de 15 días y termina quedándose 15 años en la escuela pública, soñando con titularizar su cargo. Las entradas se retiran una hora antes de cada función en la boletería del lugar.

Asimismo, tanto los sábados como los domingos y feriados, de 13 a 20 horas, se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.

Como todos los sábados, domingos y feriados, de 9 a 17 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Ferial La Bibiana, ubicado en Ruta 23 y O’Brien, Trujui. Allí se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.

El domingo 6 de julio, desde las 10 horas, las vecinas, vecinos y turistas podrán seguir descubriendo la riqueza natural, histórica y cultural del distrito a bordo del Bus Turístico. El punto de encuentro será la Plaza Mariano Moreno, frente al Municipio. Se realizará el “Safari Fotográfico y Paseo Costero”, una propuesta para recorrer el sendero del pastizal y disfrutar de la vista panorámica del Paseo Costero. La actividad es con cupos limitados e inscripción previa en https://forms.gle/QZFjzGx9Zc6N1dxF7. Para más información y consultas, visitar las redes oficiales de Turismo: @turismo.moreno

Además, el domingo, desde las 15 horas, vecinas, vecinos y visitantes están invitados a disfrutar de “Domingos de Folklore” en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 7, Km.35,5 en Paso del Rey. Con entrada libre y gratuita, se podrá vivir una tarde de tradición y música en vivo, con artistas folklóricos, danzas típicas, propuestas para toda la familia y la feria de emprendedores locales.

Reserva Natural Municipal “Los Robles"

La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.

El sábado 5, el patio gastronómico abrirá sus puertas desde las 10 horas. A las 11, se realizará un taller de tallado sustentable, y tanto a las 11:30 como a las 14:30 horas comenzarán las caminatas guiadas por el Centro de Visitantes.

Por la tarde, a las 15 horas, se llevará a cabo la actividad “Nuestra fauna querida”, y a las 16 horas tendrá lugar la “Caminata por los senderos del bosque” en el Distrito Ecológico Roggero (DER).

El domingo 6, desde las 10 horas y hasta las 18 horas, abrirá el patio gastronómico, con una variedad de sabores para disfrutar al aire libre. A las 11:30 horas se realizará una caminata guiada desde el Centro de Interpretación. A partir de las 12 horas, comenzará la Feria Artesanal, un espacio donde emprendedoras, emprendedores, artesanas y artesanos exhibirán sus creaciones. A las 14:30 horas, habrá una nueva caminata guiada desde el Centro de Interpretación.

Desde las 15 horas, se desarrollará el Espacio Lúdico para las Infancias, en la Plaza de Juegos. Para cerrar la jornada, a las 16 horas, se llevará a cabo una caminata guiada por los senderos del bosque, una experiencia única para conectar con la naturaleza.

En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del e-mail: reservasparquesnaturales@moreno.gov.ar, o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.

Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.

Para llegar en transporte público, se encuentra disponible el recorrido 26 de La Perlita, cartel “Los Robles”. Los horarios de salida desde Moreno son: 7:35 horas – 10:13 horas – 12:35 horas –13:40 horas – 14:40 horas – 16:20 horas y 17:35 horas. Los de regreso desde Los Robles son: 8 horas – 10:33 horas – 13 horas – 14:05 horas – 15:05 horas – 16:45 horas y a las 18 horas.

 

 

 

 



 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota