Un grupo de jóvenes del Oeste que ayudan a gente en situación de calle
CALLES SOLIDARIAS

Un grupo de jóvenes del Oeste que ayudan a gente en situación de calle

Un grupo de jóvenes está realizando hace tres años recorridas en Morón, Ituzaingó y Ramos Mejía con el fin de acercar alimentos a personas en situación de calle. Calles Solidarias funciona por medio de donaciones; un grupo de vecinos salen todas las noches a las plazas llevando comidas y además, reciben ropa o juguetes para dar. El diario dialogó con Nazarena Tabuchini, que forma parte del equipo.

Un grupo de jóvenes del Oeste que ayudan a gente en situación de calle

Redacción El diario // Martes 16 de febrero de 2016 | 14:13

“Comenzó con un grupo de amigos que concurrían a las movidas solidarias de Capital, y se les ocurrió traer esas ideas para el Oeste. Se capacitaron y organizaron la primera recorrida. Así fue creciendo, armaron la página de Facebook y recibieron a todas las personas que se quisieron sumar”, contó Nazarena y agregó: “Hoy somos doce voluntarios por semana que trabajamos en equipo para poder acercarles un plato de comida a quienes están viviendo en la calle, o personas que quizá tienen un techo pero no los recursos”.

“Más que nada hay que aprender a manejarse con algunas situaciones. Ahora estamos juntando ropa también para donar, o casos puntuales de gente que no está en situación de calle pero que tiene otras necesidades y los ayudamos”, sentenció y contó: “Damos comida a los que están presentes y después guardamos las porciones que sobran en una heladerita para entregar a los que sabemos que están en un lugar puntual pero no se acercan a la plaza. Después de la comida servimos el postre, también tenemos jugo y café, todo de las donaciones”.

También donan otras cosas como camas, o juguetes. “La gente es muy solidaria y dona las cosas que no usa. Entregar las donaciones es más complicado y tenemos que organizarnos muy bien. Tenemos una planilla y vemos la situación de cada uno, anotamos por prioridad, qué es lo que más necesitan. En el Club Morón nos cedieron un depósito para guardar las donaciones”. Además, hay diferentes locales en cada zona que colaboran recibiendo las donaciones, y después los voluntarios las pasan a buscar.

“Nos organizamos sobre la marcha, trabajamos siempre en equipo, siempre tratando de organizar bien a la gente porque son muchos, más de cien. Primero, por medio de una fila, les entregamos a cada uno su plato y después de que todos lo hayan recibido pueden repetir. Otras familias también se llevan un tupper para guardarse la comida para el otro día”.

Nazarena contó que la relación con la gente que asiste es muy buena. Llevan juegos para entretener a los chicos, algunos se ponen a hablar y cuentan su historia, y otros ni siquiera lo valoran. “Son pocos los que se abren a contarnos sus cosas, pero son muchos a los que le da curiosidad nuestra historia, porqué lo hacemos”.

La convocatoria está abierta para todos los que quieran sumarse.

Para donaciones

Facebook: Calles Solidarias

Puntos de recepción de donaciones:

Ituzaingó

Medialunas del Abuelo, Las Heras 195.

La Vidala, Soler 82, local 3.

Castelar

Medialunas del Abuelo, Arias 2319.

Morón

Audio REM, Mendoza 75.

Haedo

Radio SFR, Alberto Vignes 1552.

Ramos Mejía

Heladería Tasty, Alvarez Jonte 99.

Boxes, Chile 5.

Gonzalez Catán

Ofe, Juan Cobo 6272.

 

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota