en el nuevo centro ya funcionan consultorios externos, emergencias y farmacias. “Paulatinamente vamos a ir trasladando todo el hospital para que termine funcionando íntegramente aquí”
Espinoza supervisó el funcionamiento del nuevo Hospital Teresa Germani
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió el nuevo edificio del hospital materno infantil Teresa Germani, ubicado en localidad de Gregorio de Laferrere, donde conversó con el personal que allí se encuentra trabajando. Asimismo, escuchó a los vecinos que ya se están atendiendo, quienes le agradecieron por esta obra.
Luego de la recorrida y en diálogo con la prensa, Espinoza comentó que la obra costó 96 millones de pesos, siendo un gran avance para esta localidad. “El viernes pasado inauguramos, junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, este nuevo edificio en Laferrere, que es una ciudad más grande que cualquier municipio del conurbano. Haber hecho realidad que el viejo hospitalito se transforme en este mega hospital es un sueño de más de 20 años de todos los vecinos de esta zona.”, declaró en intendente.
Además, Espinoza apuntó contra Mauricio Macri diciendo: “Esta es la contracara de lo que está pasando en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde Macri no destina fondos al Garrahan, acá en La Matanza nos hacemos cargo de este gran hospital, sin un presupuesto tan abultado como el que tienen en el gobierno porteño.”
Espinoza explicó también que en el nuevo centro ya funcionan consultorios externos, emergencias y farmacias. “Paulatinamente vamos a ir trasladando todo el hospital para que termine funcionando íntegramente aquí”, remarcó.
Esta obra se realizó con aportes locales y nacionales, el municipio de La Matanza afrentó el 75 por ciento del costo de dicho edificio, mientras que el gobierno nacional aportó el otro 25 por ciento y cabe aclarar que el salario de 350 trabajadores que allí cumplen funciones es íntegramente abonado por la comuna. Al respecto, la secretaria de Salud, Gabriela Álvarez, comentó la importancia de la obra: “Con este edificio no solo mejoramos la calidad de atención de los pacientes sino que mejoramos la infraestructura y el hábitat en el que trabajan los médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo y mucamas”. Cabe destacar también que este hospital comenzó a trabajar con las historias clínicas digitales y gestión eficiente de turnos, disminuyendo la cantidad de papel utilizada, favoreciendo así al cuidado del medio ambiente.
Para finalizar, el jefe comunal adelantó que para fin de año habrá 4 mega hospitales funcionando: En Ciudad Evita, Rafael Castillo y Gregorio de Laferrere que se inaugurarán en los próximos días.
Estas 4 instituciones que se suman a las Unidades de Pronta Atención (UPA), como la que ya funciona en el kilómetro 29 y la que se está construyendo en Virrey del Pino. “La salud en La Matanza es una prioridad, y la próxima intendenta, Verónica Magario, seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los matanceros”, enfatizó Espinoza.
Luego de la recorrida y en diálogo con la prensa, Espinoza comentó que la obra costó 96 millones de pesos, siendo un gran avance para esta localidad. “El viernes pasado inauguramos, junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, este nuevo edificio en Laferrere, que es una ciudad más grande que cualquier municipio del conurbano. Haber hecho realidad que el viejo hospitalito se transforme en este mega hospital es un sueño de más de 20 años de todos los vecinos de esta zona.”, declaró en intendente.
Espinoza explicó también que en el nuevo centro ya funcionan consultorios externos, emergencias y farmacias. “Paulatinamente vamos a ir trasladando todo el hospital para que termine funcionando íntegramente aquí”, remarcó.
Esta obra se realizó con aportes locales y nacionales, el municipio de La Matanza afrentó el 75 por ciento del costo de dicho edificio, mientras que el gobierno nacional aportó el otro 25 por ciento y cabe aclarar que el salario de 350 trabajadores que allí cumplen funciones es íntegramente abonado por la comuna. Al respecto, la secretaria de Salud, Gabriela Álvarez, comentó la importancia de la obra: “Con este edificio no solo mejoramos la calidad de atención de los pacientes sino que mejoramos la infraestructura y el hábitat en el que trabajan los médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo y mucamas”. Cabe destacar también que este hospital comenzó a trabajar con las historias clínicas digitales y gestión eficiente de turnos, disminuyendo la cantidad de papel utilizada, favoreciendo así al cuidado del medio ambiente.
Para finalizar, el jefe comunal adelantó que para fin de año habrá 4 mega hospitales funcionando: En Ciudad Evita, Rafael Castillo y Gregorio de Laferrere que se inaugurarán en los próximos días.
Estas 4 instituciones que se suman a las Unidades de Pronta Atención (UPA), como la que ya funciona en el kilómetro 29 y la que se está construyendo en Virrey del Pino. “La salud en La Matanza es una prioridad, y la próxima intendenta, Verónica Magario, seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los matanceros”, enfatizó Espinoza.