Talleres de Arte gratuitos en Morón
VILLA MECENAS

Talleres de Arte gratuitos en Morón

Villa Mecenas es un espacio cultural gratuito que tiene el Municipio de Morón para personas de todas las edades. Funciona hace 30 años y cuenta con diferentes talleres como: artes plásticas,  cine, fotografía, expresiones plásticas, cerámica, dibujo y pintura, plástica infantil, grabado, telar e indumentaria, mural, talleres descentralizados, y experiencias interdisciplinarias.

Talleres de Arte gratuitos en Morón

Rocío Antolich Centurión // Viernes 12 de diciembre de 2014 | 17:17

Es un espacio abierto para todos

Se trata de un lugar de formación en las artes visuales que dio un lugar muy importante tanto en la formación como en la difusión de las artes en toda la región Oeste. “El objetivo es brindar un ámbito de formación y un punto de encuentro entre artistas y  gente interesada en la temática”, aseguró Gabriel Redak, director de Arte y Cultura del Municipio.

Por otra parte, el año pasado se inauguró un salón de usos múltiples que mayormente es utilizada para realizar las exposiciones. “Es como una galería de arte”, afirmó Redak. Este espacio le otorgó a los artistas locales la posibilidad de exponer sus trabajos. Ahora todos pueden mostrar sus obras ya sea en Villa Mecenas o en el barrio.

“Se montaron más de diez exposiciones este año, donde además hubo recitales, una obra de teatro y se armaron ciclos de cine”, contó el responsable de Cultura. Si bien el espacio se propone como un lugar de referencia de artes visuales, también se abre para que las diferentes disciplinas artísticas tengan un espacio de difusión. Se llevan a cabo diez talleres de los cuales cada uno convoca mucha cantidad de gente. “Están orientados desde talleres para niños y niñas, hasta para gente adulta”, añadió.

Todo lo que se lleva a cabo en el taller Municipal es totalmente gratuito, tanto las propuestas artísticas como los cursos y talleres. “Todo lo que proponemos desde el área de cultura del Municipio responde a los principios de accesibilidad, de democratización de la cultura y de la inclusión a través de la misma”, puntualizó Redak.

El funcionario y profesor de dibujo, pintura e historia del arte afirmó que es esencial que el Municipio brinde estos talleres gratuitos y contó que el espacio se muestra como un lugar lleno de vida que día a día piensa para seguir ofreciendo nuevas propuestas artísticas.

Villa Mecenas no sólo se encarga de la producción plástico visual, sino que también hay una idea de descentralizar las propuestas y hoy hay más de 15 espacios alternativos de exposición. Se presentan en organizaciones comunitarias, sociedades de fomento, clubes, bares, vía pública y plazas. “Eso está bueno porque rompemos con esa idea tradicional de la muestra en espacios cerrados o para sólo un grupo de personas”, enfatizó Redak y agregó: “Es un espacio abierto para todos”.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota