Argentina avanza hacia un sistema de salud más inteligente y digital
salud

Argentina avanza hacia un sistema de salud más inteligente y digital

El Ministerio de Salud impulsó la primera “Datatón”, una jornada pionera que promueve la integración y modernización de los datos sanitarios, con la colaboración de la OPS y la aplicación de inteligencia artificial.

Argentina avanza hacia un sistema de salud más inteligente y digital

enorsaionline@gmail.com // Sábado 11 de octubre de 2025 | 19:29

Argentina dio un paso clave hacia la modernización del sistema sanitario con la realización de su primera Datatón de Salud Pública. Esta jornada tuvo como objetivo potenciar el intercambio, integración y uso inteligente de los datos en el sector, reuniendo a autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para identificar desafíos y oportunidades relacionados con la interoperabilidad de la información sanitaria.

Durante el encuentro, los participantes trabajaron en relevar bases y flujos de datos, detectar barreras tecnológicas y definir estrategias para integrar diferentes sistemas de información. La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, destacó que “cuanto más precisa sea la información que se recopila, mayores son las posibilidades que brinda. La incorporación de herramientas de inteligencia artificial abre nuevas oportunidades para optimizar procesos y diseñar soluciones más eficientes”[web:1][web:2].

Esta Datatón, desarrollada en el marco de la Hoja de Ruta para la Transformación Digital del Sector de la Salud y el Plan de Acción OPS 2024–2030, permitió mapear los sistemas existentes, identificar duplicaciones o brechas y proponer mejoras concretas avanzando así en la construcción de un sistema de salud transparente, ágil y basado en evidencia[web:1][web:2].

El encuentro subrayó la importancia de dejar atrás los “silos” de información aislada para avanzar hacia la gobernanza y la interoperabilidad de datos. El subsecretario Enrique Rifourcat y la subsecretaria Susana Azurmendi coincidieron en que la integración y colaboración entre áreas es indispensable para una mejor gestión sanitaria y para responder eficazmente a los desafíos del presente y del futuro[web:1][web:2].

Con iniciativas como ésta, la Argentina se posiciona entre los países líderes de la región en el desarrollo de herramientas prácticas para acelerar la transformación digital y garantizar un mejor acceso y calidad en la atención de la salud de toda la población.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota