Conmemoración en Moreno: Circuito de la Memoria por la Verdad y la Justicia
ACTIVIDAD

Conmemoración en Moreno: Circuito de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El próximo sábado 29 de marzo, Moreno será escenario de una nueva edición del Circuito de la Memoria, una jornada organizada en el marco del Mes de la Memoria, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Conmemoración en Moreno: Circuito de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Redacción // Miercoles 26 de marzo de 2025 | 14:12

 

"Circuito de la Memoria: Un recorrido de reflexión en el Mes de la Memoria"
Se realizará el Circuito de la Memoria en Moreno para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El próximo sábado 29 de marzo, Moreno será escenario de una nueva edición del Circuito de la Memoria, una jornada organizada en el marco del Mes de la Memoria, para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta actividad invita a la reflexión sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar de 1976, y tiene como objetivo fomentar la construcción de memoria y conciencia colectiva en la comunidad.
El recorrido incluirá visitas guiadas a tres lugares emblemáticos en la historia de nuestro país: el Museo de las Islas Malvinas, el Panteón de la Memoria en el Cementerio Municipal de Santa Coleta y la Quinta La Pastoril. Cada uno de estos espacios tiene una carga simbólica y emotiva vinculada con la memoria histórica y la lucha por la justicia.
El itinerario comenzará a las 9:30 horas en la Plaza Mariano Moreno, frente al Municipio, donde los participantes podrán tomar un Bus Turístico gratuito para realizar el recorrido, el cual tiene cupos limitados. El viaje incluye visitas a:
Museo de las Islas Malvinas: ubicado en Justo Daract y Arribeños, el museo abrirá sus puertas para una visita guiada, donde los asistentes podrán aprender sobre la historia de la guerra de Malvinas y los derechos humanos involucrados.
Panteón de la Memoria en el Cementerio Municipal de Santa Coleta: el recorrido continuará con un homenaje a las víctimas de la dictadura, en la Plaza en Homenaje a las Víctimas de la Dictadura Militar, ubicada dentro del cementerio.
Quinta La Pastoril: por último, se visitará este histórico lugar, donde se realizará una jornada de reflexión en conmemoración de los 49 años de los hechos ocurridos allí.
La actividad tendrá una duración de 4 horas y media, e incluirá caminatas de dificultad leve a moderada, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado cómodo. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: Formulario de inscripción.
Para consultas o más información, los interesados pueden visitar las redes sociales de Turismo Moreno en @turismo.moreno.
Agenda del recorrido:
9:30 horas: Encuentro en Plaza Mariano Moreno
9:45 horas: Visita guiada al Museo de las Islas Malvinas
11:00 horas: Recorrido por la Plaza en Homenaje a las Víctimas de la Dictadura Militar en el Cementerio de Santa Coleta
11:45 horas: Visita a la Quinta La Pastoril
Este evento es una excelente oportunidad para acercarse a la historia reciente de Argentina, reflexionar sobre su pasado y construir colectivamente un futuro de justicia y memoria.
Opciones de título:
Circuito de la Memoria: Recorrido histórico en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Moreno conmemora el Día Nacional de la Memoria con un circuito de reflexión y homenaje
Un viaje por la historia: El Circuito de la Memoria en el Mes de la Memoria en Moreno
Conmemoración en Moreno: Circuito de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Recorrido histórico y reflexión en el Circuito de la Memoria en Moreno

Esta actividad invita a la reflexión sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar de 1976, y tiene como objetivo fomentar la construcción de memoria y conciencia colectiva en la comunidad.

El recorrido incluirá visitas guiadas a tres lugares emblemáticos en la historia de nuestro país: el Museo de las Islas Malvinas, el Panteón de la Memoria en el Cementerio Municipal de Santa Coleta y la Quinta La Pastoril. Cada uno de estos espacios tiene una carga simbólica y emotiva vinculada con la memoria histórica y la lucha por la justicia.

El itinerario comenzará a las 9:30 horas en la Plaza Mariano Moreno, frente al Municipio, donde los participantes podrán tomar un Bus Turístico gratuito para realizar el recorrido, el cual tiene cupos limitados. El viaje incluye visitas a:

Museo de las Islas Malvinas: ubicado en Justo Daract y Arribeños, el museo abrirá sus puertas para una visita guiada, donde los asistentes podrán aprender sobre la historia de la guerra de Malvinas y los derechos humanos involucrados.

Panteón de la Memoria en el Cementerio Municipal de Santa Coleta: el recorrido continuará con un homenaje a las víctimas de la dictadura, en la Plaza en Homenaje a las Víctimas de la Dictadura Militar, ubicada dentro del cementerio.

Quinta La Pastoril: por último, se visitará este histórico lugar, donde se realizará una jornada de reflexión en conmemoración de los 49 años de los hechos ocurridos allí.

La actividad tendrá una duración de 4 horas y media, e incluirá caminatas de dificultad leve a moderada, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado cómodo. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.

Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario: Formulario de inscripción.

Para consultas o más información, los interesados pueden visitar las redes sociales de Turismo Moreno en @turismo.moreno.

Agenda del recorrido:

9:30 horas: Encuentro en Plaza Mariano Moreno

9:45 horas: Visita guiada al Museo de las Islas Malvinas

11:00 horas: Recorrido por la Plaza en Homenaje a las Víctimas de la Dictadura Militar en el Cementerio de Santa Coleta

11:45 horas: Visita a la Quinta La Pastoril

Este evento es una excelente oportunidad para acercarse a la historia reciente de Argentina, reflexionar sobre su pasado y construir colectivamente un futuro de justicia y memoria.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota