
La Universidad Nacional de Moreno recibirá, en el marco de sus I Jornadas de Comunicación Social, al XXVII Congreso REDCOM (Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo), durante los días 25, 26 y 27 de septiembre.
Redacción // Martes 20 de mayo de 2025 | 11:47
Estas Jornadas tienen como propósito generar un espacio para compartir opiniones e impulsar el debate en diferentes temas y cuestiones del campo disciplinar de la comunicación, mediante conferencias magistrales y abierto a la presentación de ponencias.
La Universidad Nacional de Moreno será sede del XXVII Congreso REDCOM y de sus primeras Jornadas de Comunicación Social. Del 25 al 27 de septiembre, la casa de estudios convocará a especialistas, docentes, estudiantes e investigadores para debatir y reflexionar sobre los desafíos del campo comunicacional, en un espacio abierto a ponencias y conferencias magistrales.
El campo de la comunicación está en permanente tensión epistemológica por su propia amplitud y por el rol fundamental que las dimensiones comunicacionales adquieren en la sociedad contemporánea. Hoy más que nunca se necesitan mantener y expandir los ámbitos para la renovación de inquietudes y desafíos académicos en forma sistemática, contemplando, además, las interrogaciones históricas, propias del nacimiento de la disciplina.
El impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo de la comunicación, la proliferación de informaciones falsas, las nuevas formas de comunicación política, las narrativas transmedia, la viralización de los discursos de odio, el acceso a Internet y al equipamiento tecnológico adecuado como derecho, el consumo de productos culturales vía plataformas, la crisis de legitimidad del periodismo y la regulación de los nuevos medios de comunicación, son apenas algunos de los problemas del presente que impactan de lleno en el campo de las carreras de Comunicación y Periodismo. Por otro lado, mantienen su vigencia tópicos históricos como el análisis discursivo de los medios de comunicación, la representación mediática de grupos vulnerables, el mapeo y análisis de los medios comunitarios, populares, autogestivos y universitarios, la relación entre educación y comunicación, el presente y futuro de soportes como el cine, la televisión, la radio y la prensa escrita, la comunicación científica y muchos otros.
El Congreso se guía bajo el lema “La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia”, en el entendimiento de que hablar de democracia, pero en especial fortalecerla, se relaciona estrechamente con discutir y analizar la propiedad de los medios de comunicación, los discursos dominantes, la legislación, las políticas públicas, las experiencias de comunicación comunitaria, el rol de las carreras de comunicación y periodismo y el impacto de las plataformas y de los grandes actores tecnológico-mediáticos entre muchos otros aspectos.
Destinatarios:
El Congreso REDCOM 2025 está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y graduadas y graduados de las carreras de Comunicación Social y Periodismo de todo el país y disciplinas afines, como también a especialistas en ese campo y al público en general.
Ejes temáticos del XXVII Congreso:
Medios, prácticas periodísticas y producción de contenidos
Medios universitarios
Medios comunitarios, populares y alternativos
Comunicación, género y diversidades
Epistemologías, teorías y metodologías de la comunicación
Comunicación y educación
Lenguajes radiofónicos
Comunicación y ciencia
Comunicación digital, plataformas e IA
Lingüística, semiótica y argumentación
Políticas públicas, economía política de la comunicación y derecho a la comunicación
Comunicación, arte y activismos culturales
Comunicación institucional, comunicación política y publicidad
Comunicación, memoria y DDHH
Cine y narrativas audiovisuales
Comunicación, discapacidad y derechos
Historia de los medios
Comunicación y literatura
Cronograma:
Envío de resúmenes: 17 de marzo al 30 de mayo
Aceptación de resúmenes: hasta el 2 de junio
Carga de ponencias: 3 al 31 de de julio
INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIONES, PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y ARANCELES
Más información: info@jornadascomsocial.unm.edu.ar