30 de Noviembre, el Gallo en su hora más gloriosa
JORNADA MEMORABLE

30 de Noviembre, el Gallo en su hora más gloriosa

Casi medio siglo atrás la ciudad toda y principalmente Deportivo Morón vivían su hora mas gloriosa. Tarde de calor, como casi todas las próximas al verano, ese sábado se vivía por estas tierras una expectativa inusual.

30 de Noviembre, el Gallo en su hora más gloriosa

Por Luis Gambino // Miercoles 30 de noviembre de 2016 | 13:30

El bisoño del condado, con jóvenes 21 abriles desde su fundación en 1947, estaba a un paso de llegar a la máxima categoría tras un más que vertiginoso crecimiento. Apenas 13 años atrás había conseguido su primer ascenso y sólo 9 el segundo que lo depositaría en la Primera “B”.

Los socios fundadores se frotaban los ojos ante tamaño acontecimiento en un escenario que en 1956 había sido inaugurado pero sin una tribuna. Estas irían llegando, primero de madera, y desde 1961 de cemento a la que se agregaría una más en 1964 para darle una capacidad en ese año de unos 16000 espectadores.

Enfrente Unión de Santa Fe, árbitro el inigualable showman Guillermo Nimo que con gracia miraba la tribuna de Morón cuando esta entonaba…Nimo, Nimo, Nimo, al Gallo hacele Mimo!!!

Marcador sin abrir que extendía a 10 del final una fecha más ya que Ferro le ganaba a Tigre en Caballito por 1-0 y se ponía a dos puntos. El necesario sexto lugar obligaba a Tigre, ya descendido a la B, a una mano a pesar que la amistad llegaría siete años después.

El favor llegó a cinco del final de la mano de un tal Ampoli (vaya a saber de la vida de ese muchacho) y los de Victoria empataron, Morón estiró a tres la ventaja con el séptimo y asunto concluido.

A poco del final la barra se descolgó al grito de “Felicidad, felicidad, Morón se va a Primera “A” utilizando la melodía de una conocida canción de esos días. Después, tiempo de festejos.

Un conocido hincha, Carlitos, “mano mano” trepándose al mástil para bajar la bandera Argentina y poner la de Morón, invasión natural, recorrida por la ciudad de la gente acompañada por un gigante Gallo de yeso con estructura de hierro fabricado por la pandilla encabezada por el “Negro” Olivera y Eduardo Lavallo, parada frente a la iglesia, misa interrumpida por el cura para saludar con campanadas el paso de la gente y jugadores en andas rumbo a la Jockey Club ubicada en Avenida Rivadavia. Morón estaba en Primera.

Muchos años después, distintas peñas realizaron una encuesta entre hinchas para festejar el día como tales y ganó el 30 de Noviembre.

Absolutamente merecido.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota