Agenda de fin de semana en Moreno
DEL 16 AL 18 DE MAYO

Agenda de fin de semana en Moreno

El Municipio ofrece a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que organiza el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.

Agenda de fin de semana en Moreno

Redacción // Viernes 16 de mayo de 2025 | 11:47

 

Qué hacer este fin de semana en Moreno
Propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia del 16 al 18 de mayo
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
El viernes 16, continúa en exposición la muestra fotográfica "Anatomía de un instante", del artista Omar Menú, en el Museo de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, ubicado en Dr. Vera 249. La misma propone al público una experiencia visual que interpela la percepción del presente y lo efímero. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, hasta el jueves 22 de mayo.
El mismo día, a partir de las 21 horas, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 85, se presentará la obra “La Misma”. Una pieza que da voz a seis mujeres marcadas por la violencia, la soledad y la exigencia; con una mirada poética sobre las cicatrices visibles e invisibles que deja el paso por el mundo.
El sábado 17 y domingo 18 se podrá visitar y recorrer, el “Museo Molina Campos”. Allí se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Como todos los sábados se realizará, de 13 a 18 horas, la actividad Café del Museo. También se dictarán talleres de canto, de 14 a 15 horas para niñas y niños y de 15 a 16 horas para personas adultas a cargo de Ariadna y Tochi. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 16 horas. El espacio cultural, se encuentra ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.
En tanto el sábado, se ofrecerá una doble función, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, de la obra “Otra de Tiros – Episodio II: Ver para creer”, a las 20 y 21:30 horas. La historia, ambientada en el Lejano Oeste, utiliza el humor clown para reflexionar sobre el poder, la justicia y el sentido de la vida.
Las entradas de cada una de las obras del Teatro "Leopoldo Marechal" son libres y gratuitas y se retiran siempre una hora antes de la función en la puerta del mismo.
Además, el sábado 17 y domingo 18 de 13 a 20 horas, también se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.
Como cada fin de semana, de 9 a 18 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en la Ruta 23 y O´Brien, Moreno Norte. Donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
También el sábado y domingo, desde las 16 horas, vecinas, vecinos y visitantes están invitados a disfrutar una tarde a puro ritmo en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 7, km 35,5, en Paso del Rey. Con entrada libre y gratuita, se podrá vivir una jornada de disfrute al aire libre con artistas en vivo y propuestas pensadas para toda la familia.
Por último, el domingo, a partir de las 16 horas, se presentará en la plaza Eva Perón, ubicada en Rosario y Potosí, barrio Mariló en Trujui, el popular y reconocido artista Peteco Carabajal para compartir una tarde a pura música y folklore junto a las familias.

El viernes 16, continúa en exposición la muestra fotográfica "Anatomía de un instante", del artista Omar Menú, en el Museo de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, ubicado en Dr. Vera 249. La misma propone al público una experiencia visual que interpela la percepción del presente y lo efímero. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, hasta el jueves 22 de mayo.

El mismo día, a partir de las 21 horas, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 85, se presentará la obra “La Misma”. Una pieza que da voz a seis mujeres marcadas por la violencia, la soledad y la exigencia; con una mirada poética sobre las cicatrices visibles e invisibles que deja el paso por el mundo.

El sábado 17 y domingo 18 se podrá visitar y recorrer, el “Museo Molina Campos”. Allí se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Como todos los sábados se realizará, de 13 a 18 horas, la actividad Café del Museo. También se dictarán talleres de canto, de 14 a 15 horas para niñas y niños y de 15 a 16 horas para personas adultas a cargo de Ariadna y Tochi. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 16 horas. El espacio cultural, se encuentra ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.

En tanto el sábado, se ofrecerá una doble función, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, de la obra “Otra de Tiros – Episodio II: Ver para creer”, a las 20 y 21:30 horas. La historia, ambientada en el Lejano Oeste, utiliza el humor clown para reflexionar sobre el poder, la justicia y el sentido de la vida.

Las entradas de cada una de las obras del Teatro "Leopoldo Marechal" son libres y gratuitas y se retiran siempre una hora antes de la función en la puerta del mismo.

Además, el sábado 17 y domingo 18 de 13 a 20 horas, también se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.

Como cada fin de semana, de 9 a 18 horas, se puede recorrer y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en la Ruta 23 y O´Brien, Moreno Norte. Donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.

También el sábado y domingo, desde las 16 horas, vecinas, vecinos y visitantes están invitados a disfrutar una tarde a puro ritmo en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 7, km 35,5, en Paso del Rey. Con entrada libre y gratuita, se podrá vivir una jornada de disfrute al aire libre con artistas en vivo y propuestas pensadas para toda la familia.

Por último, el domingo, a partir de las 16 horas, se presentará en la plaza Eva Perón, ubicada en Rosario y Potosí, barrio Mariló en Trujui, el popular y reconocido artista Peteco Carabajal para compartir una tarde a pura música y folklore junto a las familias.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota