Nuevo centro en Ituzaingó para familias TEA: atención especializada y terapias integrales
SALUD

Nuevo centro en Ituzaingó para familias TEA: atención especializada y terapias integrales

El intendente Pablo Descalzo y el ministro Gabriel Katopodis encabezaron la inauguración del nuevo espacio público dedicado a la atención integral de niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista.

Redacción // Jueves 08 de mayo de 2025 | 09:29

 

Ituzaingó inauguró el Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón” para acompañar a familias TEA
El intendente Pablo Descalzo y el ministro Gabriel Katopodis encabezaron la inauguración del nuevo espacio público dedicado a la atención integral de niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista.
Este miércoles, el Municipio de Ituzaingó inauguró oficialmente el Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón”, un espacio destinado a brindar atención integral a familias con niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La ceremonia fue encabezada por el intendente Pablo Descalzo y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto a autoridades municipales, personal de salud y familias.
Ubicado en Vilela 2051, el nuevo CDI funcionará de lunes a viernes de 8 a 16 y ofrecerá atención personalizada con un enfoque interdisciplinario, a cargo de psicólogos, psicopedagogos, musicoterapeutas, psicomotricistas y neurólogos infantiles.
Durante el acto, el ministro Katopodis subrayó la importancia de sostener este tipo de obras ante el freno de inversiones por parte del Gobierno nacional. “Gracias al esfuerzo del municipio y la provincia, este edificio no está abandonado ni vandalizado. Hoy es un centro de cuidado para chicos con TEA”, destacó.
Por su parte, el intendente Descalzo remarcó: “La obra pública también significa acompañar a las familias, ampliar derechos y construir una comunidad más inclusiva. No es casual que este centro lleve el nombre de Eva Perón”.
El edificio de 305 m² cuenta con consultorios, espacios recreativos, sanitarios y áreas administrativas completamente equipadas. Además del acompañamiento terapéutico, se trabajará en coordinación con áreas municipales para garantizar el acceso a talleres de deporte y cultura, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Ileana Rodríguez, coordinadora del nuevo centro, agradeció a las familias por confiar en el equipo profesional y afirmó: “Estamos convencidos de que todos los chicos pueden desarrollarse y alcanzar sus metas, sin importar el tiempo que les tome. Vamos a acompañar esos procesos con cada una de las terapias necesarias”.
???? Opciones de títulos
Enfoque institucional / inclusivo
Ituzaingó inauguró el CDI “Eva Perón” para la atención integral de niños y niñas con TEA
Nuevo centro en Ituzaingó para familias TEA: atención especializada y terapias integrales
Obra con sentido social: ya funciona el Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón” en Ituzaingó
Enfoque político / gestión pública
Descalzo y Katopodis inauguraron un centro para niños con TEA en Ituzaingó
“La obra pública también es inclusión”: abrió el CDI Eva Perón en Ituzaingó
Contra el abandono de obras, Ituzaingó apuesta a la salud y la inclusión
Enfoque humano / comunidad
Un espacio para crecer: Ituzaingó abrió un centro especializado para familias con hijos TEA
Niñez, salud e inclusión: nuevo centro para chicos con TEA en Ituzaingó

 

Este miércoles, el Municipio de Ituzaingó inauguró oficialmente el Centro de Desarrollo Infantil “Eva Perón”, un espacio destinado a brindar atención integral a familias con niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La ceremonia fue encabezada por el intendente Pablo Descalzo y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto a autoridades municipales, personal de salud y familias.

Ubicado en Vilela 2051, el nuevo CDI funcionará de lunes a viernes de 8 a 16 y ofrecerá atención personalizada con un enfoque interdisciplinario, a cargo de psicólogos, psicopedagogos, musicoterapeutas, psicomotricistas y neurólogos infantiles.

Durante el acto, el ministro Katopodis subrayó la importancia de sostener este tipo de obras ante el freno de inversiones por parte del Gobierno nacional. “Gracias al esfuerzo del municipio y la provincia, este edificio no está abandonado ni vandalizado. Hoy es un centro de cuidado para chicos con TEA”, destacó.

Por su parte, el intendente Descalzo remarcó: “La obra pública también significa acompañar a las familias, ampliar derechos y construir una comunidad más inclusiva. No es casual que este centro lleve el nombre de Eva Perón”.

El edificio de 305 m² cuenta con consultorios, espacios recreativos, sanitarios y áreas administrativas completamente equipadas. Además del acompañamiento terapéutico, se trabajará en coordinación con áreas municipales para garantizar el acceso a talleres de deporte y cultura, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Ileana Rodríguez, coordinadora del nuevo centro, agradeció a las familias por confiar en el equipo profesional y afirmó: “Estamos convencidos de que todos los chicos pueden desarrollarse y alcanzar sus metas, sin importar el tiempo que les tome. Vamos a acompañar esos procesos con cada una de las terapias necesarias”.

 

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota