Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025 con nuevas disciplinas y actividades
Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en los Juegos Bonaerenses 2025, la tradicional competencia deportiva y cultural que convoca a miles de personas en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Las y los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el 18 de mayo a través del sitio oficial: www.juegos.gba.gob.ar.
Esta nueva edición, que se desarrollará entre junio y septiembre, incorpora más de 100 disciplinas en diferentes categorías: juveniles, personas adultas, personas mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas. Además, se suman propuestas dentro del área cultural.
Entre las novedades de este año se destacan el ingreso de taekwondo ITF, pesca, nuevas pruebas en atletismo, hockey de 11 jugadores y la inclusión de acrobacia aérea en el área cultural. También se incorporan actividades intergeneracionales, como bochas, sapo y fútbol tenis.
El objetivo de esta competencia es fomentar la inclusión, la participación y el acceso al deporte y la cultura en toda la provincia. Para más información y actualizaciones, se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de Moreno: @culturaeducacionydeportemoreno.
Opciones de título para la nota
Ya están abiertas las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2025: conocé todas las novedades
Juegos Bonaerenses 2025: suman nuevas disciplinas y actividades intergeneracionales
Hasta el 18 de mayo: inscribite en los Juegos Bonaerenses 2025
Pesca, taekwondo y acrobacia aérea: estas son las nuevas disciplinas de los Juegos Bonaerenses
Comenzó la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2025: más de 100 disciplinas y nuevas propuestas
Las y los interesados tienen tiempo de anotarse hasta el 18 de mayo a través del sitio oficial: www.juegos.gba.gob.ar.
Esta nueva edición, que se desarrollará entre junio y septiembre, incorpora más de 100 disciplinas en diferentes categorías: juveniles, personas adultas, personas mayores, personas con discapacidad y personas trasplantadas. Además, se suman propuestas dentro del área cultural.
Entre las novedades de este año se destacan el ingreso de taekwondo ITF, pesca, nuevas pruebas en atletismo, hockey de 11 jugadores y la inclusión de acrobacia aérea en el área cultural. También se incorporan actividades intergeneracionales, como bochas, sapo y fútbol tenis.
El objetivo de esta competencia es fomentar la inclusión, la participación y el acceso al deporte y la cultura en toda la provincia. Para más información y actualizaciones, se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de Moreno: @culturaeducacionydeportemoreno.