
La Secretaría de Salud a través de la Unidad Sanitaria Villa Las Naciones realizará la 8va Jornada de Salud Mental “Violencias- adicciones” el 28 de agosto en la Escuela Nro 1 “Bartolomé Mitre” (Las Heras 290) de 8.30 a 14 hs.
Por Redacción El diario // Miercoles 12 de agosto de 2015 | 10:59
La actividad es gratuita y está dirigida a profesionales universitarios como psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos y estudiantes avanzados en el campo de la salud mental.
La inscripción se realiza a través de correo electrónico: jornadasaludmental@gmail.com hasta el 26 de agosto.
Los interesados también podrán inscribirse el día de la jornada, previo al inicio de la jornada que se desarrollará entre las 8.30 a 14 hs.
Quienes se hayan anotado con anterioridad recibirán el certificado de asistencia al finalizar las exposiciones.
La primera mesa de ponencias será a las 9.30hs y tratará la problemática de la violencia de género con las siguientes disertaciones:
· “Justicia y Violencia contra las mujeres: los desafíos pendientes” a cargo de la Coordinadora de la Línea 144 del Consejo Nacional de Mujeres, Dra. Amalin Ramos. .
· “Femicidios en Argentina, una realidad que podemos cambiar” a cargo de la Directora de Casa del Encuentro, Dra. Fabiana Tuñez.
· “Abordaje judicial de los delitos conexos a la trata de personas” a cargo de la Fiscal Titular de la UFI N°2 de conflictos vecinales, familiares y delitos sexuales del Departamento Judicial de La Matanza, Dra. Analía Córdoba.
· “El Dispositivo Casa-Refugio como herramienta de intervención” a cargo del Lic. Victor Muscio y Lic. Marita Godoy Fava, integrantes del equipo del Refugio “Busco Mi Destino” para víctimas de violencia de género.
· “El Mal Estar cuando hay violencia, deconstrucción desde el dispositivo grupal” a cargo de la psicóloga Lic. Viviana Civale, integrante del Equipo de Asistencia a Personas afectadas por situaciones de Violencia Familiar.
La segunda mesa de ponencias será a las 12hs y tratará la problemática de las adicciones, con las siguientes disertaciones:
· "Hacia un pensamiento clínico acerca del consumo problemático" a cargo de la psicóloga Lic. Edith Benedetti, Interventora General Hospital Nacional en Red especializado en Salud Mental y Adicciones (ex CE.NA.RE.SO).
· “Abordaje de las personas con consumo problemático de sustancias en Ituzaingó” a cargo de los psicólogos de CPA Ituzaingó, Lic. Néstor Balcaza y Lic. Carlos Mesa.
· “El problema de las Satisfacciones” a cargo del Lic. Claudio Nani y Lic. Ricardo Maldonado, quienes practican arteterapia.