Avalan cautelar presentada por radio de Castelar a favor de la Ley de Medios
LUCHA POR LA DEMOCRACIA

Avalan cautelar presentada por radio de Castelar a favor de la Ley de Medios

La radio comunitaria FM En Tránsito realizó una presentación ante la Justicia Federal para que se dejen sin efectos los decretos del Ejecutivo que modificaban la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). El lapidario fallo cuestiona los DNU del Ejecutivo nacional.

Avalan cautelar presentada por radio de Castelar a favor de la Ley de Medios

Por Facu Acuña // Lunes 11 de enero de 2016 | 21:23

Nacida en Castelar, FM En Tránsito tiene un recorrido de 28 años. La emisora está gestionada por la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social que días atrás presentó un recurso de amparo para frenar las modificaciones de la LSCA por decreto.

Hoy la jueza federal Martina Isabel Forns emitió una sentencia que reconoce los derechos vulnerados por el avasallamiento de la normativa. Por eso dejó sin efecto los decretos 13/15, 236/15 y 267/15.

Entre los párrafos del decreto se puede leer: "De los considerandos del Decreto Nº236/15, se pueden observar una serie afirmaciones dogmáticas, sin sustento fáctico ni documental, otras son de carácter demasiado ambiguo y general. Algunos de los considerandos realizan afirmaciones demasiado generales y graves que no pueden verificarse. Tampoco se hace referencia a ningún informe técnico, auditoría, documento, artículo académico ni a ningún tipo de remisión que permitan verificar, prima facie, la veracidad o verosimilitud de las graves afirmaciones allí realizadas".

Mientras que con duros términos agrega que "tampoco el Ejecutivo puede por vía de decretos avasallar los objetivos de la norma y hasta hacer desaparecer por completo los organismos autárquicos que habían sido previstos en dicha ley".

Con estas resoluciones, la ley de medios vuelve al punto antes de modificarse por Mauricio Macri.

En Tránsito fue un actor fundamental en la discusión sobre la nueva normativa, ya que participó de todos los espacios que se abrieron respecto de la discusión de la ley. Esos espacios fueron creados desde la vuelta de la democracia, ya que es un debate que atravesó todos los gobiernos democráticos.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota