
El diario testeó este mes la Dodge Journey y te cuenta todo lo positivo y lo negativo de este excelente modelo crossover.
Jueves 28 de marzo de 2013 | 17:44
Por Diego Alessio - alessioautos@gmail.com
Cuando se busca un vehículo para toda la familia, se pueden evaluar muchos aspectos, si dentro de los gustos del comprador están los autos con estilo americano, la Dodge Journey es un Crossover de alta calidad, desarrollado bajo la plataforma del Avenger y que en países de Europa y Sudamérica se comercializa bajo el nombre Freemont y la marca FIAT.
Desde su introducción en 2008, ha recibido un par de actualizaciones estéticas pero gracias a su gran comodidad y practicidad se ha ganado el corazón de muchos clientes a nivel nacional e internacional colocándola como una de las preferidas del segmento. A continuación El diario testeó la Dodge Journey equipada con motor 2.4 litros, 4 cilindros, 16 válvulas y 170 hp con transmisión automática de 6 velocidades con Autostick.
Diseño Exterior:
Sin lugar a dudas, sus líneas rectas y bien marcadas representan lo que el público norteamericano busca en una camioneta. Sin embargo, su logrado diseño hace que se pueda insertar en otros mercados como es el argentino, donde en 2013 ya se encuentra séptima en ventas con 233 unidades en solo tres meses.
En el frente se aloja una gran cruz cromada que contiene la insignia de los cuernos característicos de la marca. Las imponentes llantas de 19” conforman un lateral soberbio e imponente que se completa con las molduras que envuelven los pasaruedas y continúan por el zócalo.
En la parte trasera encontramos el portón que incorpora un alerón donde se aloja una cámara que es de gran utilidad para realizar un retroceso en lugares poco visibles, esto es complementado por el sensor de estacionamiento, herramienta fundamental en un vehículo de este tamaño.
Diseño Interior:
Este es el punto más alto de la Journey, se podría hacer una nota aparte con todos los detalles que posee. Comenzando por varias luces de lectura de tipo led que se encienden simplemente presionándolas.
La butaca del acompañante se rebate totalmente hacia adelante, lo que permite ampliar la capacidad de carga a lo largo y transportar objetos de gran tamaño.
El forro del techo, los parasoles, los paneles de puertas y los tapizados de cuero son de impecable calidad.
La columna de dirección se regula en altura y profundidad y el tono verde preponderante en los instrumentos del tablero (con marcadores de aguja bien claros) es muy agradable y sobrio.
Equipamiento:
En el centro del tablero se encuentra el sistema UConnect II que integra una pantalla táctil donde se reproduce DVD y desde la que se controla todo lo que tiene que ver con la música y entretenimiento, el climatizador automático, la navegación, la cámara de reversa y la conectividad con el teléfono celular mediante Bluetooth. También se suma el techo corredizo y las barras porta equipaje que son de gran utilidad.
Cabe aclarar que, por seguridad, esta pantalla no reproduce películas cuando el vehículo se encuentra en movimiento, sólo se activa con la palanca de cambios colocada en la posición Parking.
En las plazas traseras se encuentra incorporado un sistema que eleva el cojín de los asientos y transforma en dos butacas para niños. Además de la tercera fila de asientos que se encuentran en el baúl. Posee múltiples espacios para guardar objetos, inclusive un enfriador de latas en la guantera y otro que se aloja en el piso de las plazas traseras.
El sistema de entretenimiento para las plazas traseras está pensado para facilitarles la vida a los papás en un viaje largo o en el uso diario.
La calidad del sonido merece un capítulo aparte porque los parlantes, tweeters y subwoofer de marca Infinity ® son de una fidelidad tal que lo tientan a uno a no bajarse hasta que termine la película. El habitáculo oficia de caja de resonancia y los asientos de cuero se transforman en cómodos sillones por lo que ni el mejor home theater suena de esta forma. Complementa este lujoso sistema, los auriculares inalámbricos que se guardan debajo del piso de las plazas traseras y que permiten independizar el sonido de la parte delantera.
El climatizador automático es tri-zona y cuenta con múltiples salidas, lo que permite que cada uno viaje con la temperatura que elija.
Seguridad:
En este sentido, posee todos los dispositivos necesarios para garantizar un viaje seguro. Equipado con ocho airbags de última generación, suspensión independiente y frenos a discos en las cuatro ruedas, ESP, ABS y sistema de aviso de la presión de los neumáticos.
Motor y transmisión:
La Dodge Journey R/T está equipada con un motor V6 de 2.7 litros, 24 válvulas y 190 hp con transmisión automática de 6 velocidades con Autostick. El consumo de combustible es lógico: en ruta, a una velocidad constante de 120 km/h (2.000 rpm) supera apenas los 10 litros cada 100 km. En ciudad, con un uso mixto, esa cifra se eleva a 12 litros cada 100 km. dependiendo del tipo de manejo.
Precios:
SE 2.4 ATX: u$s 38.000.-
SXT 2.4 ATX: u$s 41.000.-
Garantía:
2 años o 50.000 kilómetros
Positivo:
* Diseño sobrio
* Calidad de los materiales
* Excelente habitabilidad e insonorización
* Sistema de audio de máxima fidelidad
* Excelente relación precio producto
Negativo:
* Faltante de algunos repuestos
* Rueda de auxilio mal ubicada
* Grip del volante algo grueso
* Acceso a las plazas de la tercera fila