La UNLaM participó de la Conferencia y Exposición Internacional NAFSA
PARTICIPACIÓN

La UNLaM participó de la Conferencia y Exposición Internacional NAFSA

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) estuvo presente en la Conferencia Anual y Exposición Internacional de la Asociación de Educadores Internacionales NAFSA. La misma se desarrolló entre el 29 de mayo y el 2 de junio y contó con la presencia de representantes de universidades de más de 100 países.

La UNLaM participó de la Conferencia y Exposición Internacional NAFSA

Redacción // Jueves 08 de junio de 2023 | 10:36

 

La participación de la UNLaM contó con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina.
La UNLaM participó de la Conferencia y Exposición Internacional NAFSA
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) estuvo presente en la Conferencia Anual y Exposición Internacional de la Asociación de Educadores Internacionales NAFSA. La misma se desarrolló entre el 29 de mayo y el 2 de junio y contó con la presencia de representantes de universidades de más de 100 países.
La Conferencia, que se realiza cada año en los Estados Unidos, en esta oportunidad tuvo lugar en Washington DC y fue centro de los debates globales sobre internacionalización de la educación universitaria. La Universidad fue parte de la delegación argentina que contó con un stand representativo de la educación superior de nuestro país, y que fue organizado por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina.
El Instituto de Cooperación Internacional (ICI) de la UNLaM tuvo encuentros bilaterales con representantes de universidades países como Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Israel, Turquía, Rumania, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Perú, entre otros y a su vez llevó a cabo reuniones con representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos, de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina y su par de Argentina en los Estados Unidos.
El propósito principal de estos encuentros fue fortalecer la internacionalización de esta Casa de Altos Estudios y fomentar intercambios enriquecedores tanto presenciales como virtuales entre docentes, investigadores y estudiantes con universidades extranjeras. La Universidad busca establecer alianzas estratégicas y promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas a nivel internacional.
La presencia de la UNLaM en este evento de trascendencia global refuerza su posición como una institución académica comprometida con la proyección global y la excelencia educativa. Además, genera nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para la comunidad universitaria en su conjunto.

La Conferencia, que se realiza cada año en los Estados Unidos, en esta oportunidad tuvo lugar en Washington DC y fue centro de los debates globales sobre internacionalización de la educación universitaria. La Universidad fue parte de la delegación argentina que contó con un stand representativo de la educación superior de nuestro país, y que fue organizado por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina.

El Instituto de Cooperación Internacional (ICI) de la UNLaM tuvo encuentros bilaterales con representantes de universidades países como Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Israel, Turquía, Rumania, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Perú, entre otros y a su vez llevó a cabo reuniones con representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos, de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina y su par de Argentina en los Estados Unidos.

El propósito principal de estos encuentros fue fortalecer la internacionalización de esta Casa de Altos Estudios y fomentar intercambios enriquecedores tanto presenciales como virtuales entre docentes, investigadores y estudiantes con universidades extranjeras. La Universidad busca establecer alianzas estratégicas y promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas a nivel internacional.

La presencia de la UNLaM en este evento de trascendencia global refuerza su posición como una institución académica comprometida con la proyección global y la excelencia educativa. Además, genera nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para la comunidad universitaria en su conjunto.

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota