Salir del Veraz
Salir del Veraz

Salir del Veraz

“¡No me quieren otorgar tarjetas de crédito, préstamos, chequeras, ni puedo operar comercialmente porque estoy en el VERAZ!” ¿Esta frase le suena familiar? A mí también.

Viernes 28 de octubre de 2011 | 21:46

Recibo diariamente masivos reclamos de personas que aun por deudas muy antiguas- siguen siendo informadas en las bases de datos
comerciales. Al respecto, permítame brindarle una buena noticia:
Ud. puede SALIR DEL VERAZ de manera legal.
Sin embargo, la Ley de Protección de datos personales (25.326) establece ciertos requisitos que debe cumplir para poder quedar limpio:
1) Si su deuda se encuentra impaga, debe guardar una antigüedad mayor a cinco años; 2) Por el contrario, si la deuda está cancelada,
dicho plazo se reducirá a dos años, a contar desde la fecha de pago.
Entonces, ¿por qué no se cumple la normativa? La realidad demuestra que tanto Veraz como las restantes empresas de informes comerciales (Nosis, Fidelitas, Riesgonet, Siisa, etc.) no actualizan las bases de datos en los plazos mencionados, sino que lo hacen luego ser
der fehacientemente intimados a cumplir con la ley. En el plazo de 5 días hábiles de efectuado el reclamo, las bases de datos privadas
deberán actualizar la información.
Por ello, siempre resulta muy aconsejable contar con el asesoramiento de abogados especialistas en la materia, a fin de asegurar el
cumplimiento efectivo de la normativa aplicable.
De esta forma, Ud. podrá reinsertarse nuevamente en el mercado financiero, y volver a operar con normalidad.
Ante cualquier inquietud, no dude en consultarnos.

 

Dra. María Belén Valladares

Agencia de Marcas

Abogada especialista en Defensa del Consumidor / Estudio Jurídico Valladares,

Latrónico & Asociados / Tel. 4629-0979 / Bartolomé Mitre 1408 Of. “9”

Morón - valladaresmb@gmail.com - www.agenciademarcas.com.ar

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota