Puesta en valor de la Catedral de Moreno
CUMPLEAÑOS

Puesta en valor de la Catedral de Moreno

La catedral morenense “Nuestra Señora del Rosario” celebra 150 años de historia en el 2016.

Puesta en valor de la Catedral de Moreno

Por Gabriel Amerise // Viernes 13 de marzo de 2015 | 12:14

 

PRÓXIMA A CUMPLIR 150 AÑOS
Puesta en valor de la Catedral de Moreno
Por Gabriel Amerise
___________________
La catedral morenense “Nuestra Señora del Rosario” celebra 150 años de historia en el 2016.
El intendente de Moreno encargó a la arquitecta Violeta Pompa (del Instituto para el Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional – IDUAR), quien está a cargo de los edificios que son patrimonio arquitectónico, un proyecto de ampliación y puesta en valor del templo más antiguo del distrito.
Juan Martín Etcheverry, secretario privado del Ejecutivo comunal, mantuvo una reunión con el párroco local, prebístero Fabián Sáenz, para informarle al respecto, y elevar un petitorio conjunto entre el Municipio y el obispado Merlo-Moreno, solicitud que el jefe comunal remitió al ministerio de Planificación de la Nación, para conseguir los recursos económicos necesarios, ya que el edificio presenta -entre otros inconvenientes- fisuras en techos y paredes a causa de la humedad.
Un poco de historia
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario fue inaugurada en agosto de 1865, tras las gestiones de vecinos del recientemente fundado pueblo de Moreno y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Su primer párroco fue el padre Natalio Arellano.
En 1950, un incendio malogra gran parte de la estructura, que fue reconstruida con ayuda de la feligresía.
En 1960, el papa Juan XXIII proclama a la Virgen del Rosario, como patrona del distrito Moreno.
En 1997, se crea una nueva diócesis y de esta manera se erige el Obispado Merlo-Moreno. La iglesia “Nuestra Señora del Rosario” pasa a ser catedral.
En ese mismo acto se declara a "Nuestra Señora de Guadalupe", la virgen morena de América latina, como Patrona de esa nueva diócesis.
En el 2013, el papa Francisco designa a monseñor Fernando Maletti, como obispo de la Diócesis Merlo-Moreno, su predecesor fue monseñor Fernando Bargalló.

El intendente de Moreno encargó a la arquitecta Violeta Pompa (del Instituto para el Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional – IDUAR), quien está a cargo de los edificios que son patrimonio arquitectónico, un proyecto de ampliación y puesta en valor del templo más antiguo del distrito.

Juan Martín Etcheverry, secretario privado del Ejecutivo comunal, mantuvo una reunión con el párroco local, prebístero Fabián Sáenz, para informarle al respecto, y elevar un petitorio conjunto entre el Municipio y el obispado Merlo-Moreno, solicitud que el jefe comunal remitió al ministerio de Planificación de la Nación, para conseguir los recursos económicos necesarios, ya que el edificio presenta -entre otros inconvenientes- fisuras en techos y paredes a causa de la humedad.


Un poco de historia

La iglesia de Nuestra Señora del Rosario fue inaugurada en agosto de 1865, tras las gestiones de vecinos del recientemente fundado pueblo de Moreno y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Su primer párroco fue el padre Natalio Arellano.

En 1950, un incendio malogra gran parte de la estructura, que fue reconstruida con ayuda de la feligresía.En 1960, el papa Juan XXIII proclama a la Virgen del Rosario, como patrona del distrito Moreno.

En 1997, se crea una nueva diócesis y de esta manera se erige el Obispado Merlo-Moreno. La iglesia “Nuestra Señora del Rosario” pasa a ser catedral. En ese mismo acto se declara a "Nuestra Señora de Guadalupe", la virgen morena de América latina, como Patrona de esa nueva diócesis.En el 2013, el papa Francisco designa a monseñor Fernando Maletti, como obispo de la Diócesis Merlo-Moreno, su predecesor fue monseñor Fernando Bargalló.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota