Olga Isaza: “Va ahaber un incremento de 6 o 7 puntos en la pobreza infantil”
UNICEF ARGENTINA

Olga Isaza: "Va ahaber un incremento de 6 o 7 puntos en la pobreza infantil"

Olga Isaza, Representante Adjunta de UNICEF Argentina, informó que "va a haber un incremento de seis o siete puntos en la pobreza infantil" y explicó que esto se debe a que "la mayoría de los habitantes son niños, por lo cual la mayoría de pobres también lo son"

Olga Isaza:

Jueves 21 de mayo de 2020 | 09:46

En este sentido, aseguró que "tenemos que contener los hogares para que no caigan de en pobreza extrema", en diálogo con Andres Lerner por FM La Patriada.

Para Isaza "uno de los mecanismos de protección social más amplios para contener la pobreza es la AUH. Hay que incrementar el poder adquisitivo de la AUH". Al respecto, manifestó que "estamos recomendando que el bono en la AUH se extienda hasta diciembre, no es un esfuerzo inconmensurable.

El Gobierno viene haciendo esfuerzos muy importantes", y agregó: "Las condicionalidades de la AUH son punitivas. En condiciones de pandemia no debería ser así. Se debería entregar la asistencia al 100% para cada niño y cada niña". Además, indicó que "cursamos a las autoridades nacionales toda la información para que la tengan en cuenta en la toma de decisiones".

Además, manifestó que "la CEPAL ha presentado opciones y los gobiernos pueden revisar cual se adapta más a su situación. Sabemos que las economías no están funcionando de la mejor manera", y fue contundente en que "sería maravilloso que los estados puedan hacer una inversión importante".

Por último, subrayó que "el coronavirus ha demostrado que las desigualdades se profundizan". Y concluyó: "El coronavirus vino a demostrar que las problemáticas que ya existían, como el hacinamiento y las desigualdades, se pueden profundizar".

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota